La juventud se prepara para la vigilia en el Campo San Juan Pablo II

Es el tercer día de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), los jóvenes estarán en actividad hasta altas horas de la noche

El sofocante sol empieza a bajar su intensidad, los puntos de hidratación se han convertido, literalmente, en duchas públicas, pero los jóvenes guardan su energía, todos quieren ver de cerca al papa Francisco.

Miles de jóvenes se encuentran reunidos en el Campo San Juan Pablo II, que se ubica en el complejo Metro Park, un explanda paralela al Corrdor Sur, todos a la espera de las actividades que encabezará papa Francisco.

El Campo San Juan Pablo II es un explanada urbanizada que corre paralela al Corredor Sur en el Corregimiento de Juan Díaz y que se pretende utilizar para una zona logística, al momento solo funciona en ésta la sede central del Banco General, cuenta con acceso a luz eléctrica y agua potable

Es la tercera fecha de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y será una noche de vigilia, entre oración conciertos y otras actividades.

Ariel, un joven de Chicago, Estados Unidos, se cubre de sol, pero está emocionado. Es su tercera ocasión que asiste a la JMJ y aunque ya no es tan joven, todavía pide a Dios que le brinde la oportunidad de seguir participando.

Dice que su natal país la temperatura en este momento es muy fría, pero en Panamá un fuerte sol de verano lo recibe. No es impedimento para estar presente y escuchar el mensaje del Papa Francisco, que llegó a Panamá el pasado miércoles.

José Medina Guay, de Guatemala, está muy cerca a la tarima principal. Está en Panamá desde el martes, pero estuvo presente en Costa Rica, en la prejornada de la JMJ. Está emocionado al ver tantos jóvenes compartir la misma pasión por Cristo y el mensaje del papa Francisco.

“La Iglesia no es solo para las personas adultas y ancianas. También es para los jóvenes que son el el futuro”, dice José, quien se ha movilizado en la ciudad de Panamá utilizando plataformas digitales.

A su lado hay una joven del mismo país, parecen que viajan juntos y viven la experiencia de la JMJ, que fue ideada por el papa Juan Pablo II.

A Esther Matta se la ha quedado guarda una frase. “Estamos para construir puentes, no muros”, es la frase del papa que más la ha impactado.

El campo Juan Pablo II será también el escenario para la misa de envío, que es parte del cierre de la JMJ.

Lo Nuevo