Desalojan salas de urgencia por inundación de aguas servidas

SANTIAGO. Los pacientes recluidos en el cuarto de urgencias del Hospital Luis ‘Chicho’ Fábrega de Santiago fueron evacuados debido al co...

SANTIAGO. Los pacientes recluidos en el cuarto de urgencias del Hospital Luis ‘Chicho’ Fábrega de Santiago fueron evacuados debido al colapso de las tuberías de aguas servidas.

El daño provocó que esta área se inundara de aguas servidas y heces fecales, por lo que unos 18 pacientes que estaban en observación fueron reubicados en la sala de psiquiatría.

Tatiana Quintero, directora del centro hospitalario, indicó que tras la situación las cuadrillas de mantenimiento procedieron a destapar las tuberías obstruidas y luego se inició un proceso de desinfección.

La funcionaria explicó que para garantizar las medidas sanitarias se esperará que se culmine hoy el proceso de limpieza para que los pacientes retornen al sitio.

Quintero aclaró que las urgencias no se han dejado de atender. ‘Recibimos los pacientes en los consultorios que no resultaron inundados’.

En tanto, Víctor Jordán, miembro de la Coordinadora Popular Veragüense, grupo que ha protestado por la crisis del hospital, lamentó que hace menos de una semana que se reanudó el funcionamiento tras un conato de incendio y vuelve a estar en problemas.

Jordán hizo el llamado pa ra que las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) den un diagnóstico real de la situación estructural de este nosocomio.

A medianos de junio, fueron desalojados los pacientes de cuidados intensivos y ci rugía de este centro médico debido a un conato de incendio que se registró en el cuarto de las máquinas de los aires acondicionados.

Los enfermos en estado crítico fueron traslados a hospitales de Coclé, Herrera y Panamá.

Las atenciones durante las tres semanas que tardaron los trabajos de limpieza de las áreas que se inundaron de humo, se realizaban en la policlínica de la Caja de Seguro Social de Santiago y en el hospital de Soná.

El viceministro de Salud, Serafín Sánchez, viajó a la provincia para inspeccionar el problema que atraviesa el nosocomio.

Sánchez llegó a la conclusión de que las fluctuaciones en el suministro de energía eléctrica causaron el conato de incendio.

El funcionario no descartó acciones legales contra la empresa que vende el fluido eléctrico al hospital. Tampoco reveló la inversión en la reparación de los daños.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones