La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 26/08/2013 19:36
- 26/08/2013 19:36
La Alcaldía de Panamá, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Panamá y el programa Fulbright, clausuró el ciclo de talleres y capacitaciones que brindó a su personal técnico en materia de planificación y gestión urbana.
La medida fue parte de la continua preparación que la Alcaldía de Panamá brinda a sus colaboradores a fin de que los mismos cuenten con la capacidad necesaria a la hora de realizar su trabajo de tal forma se beneficie a los contribuyentes.
Las ponencias que se realizaron en el Teatro Gladys Vidal ubicado en la planta baja del edificio Hatillo reunió a destacados especialistas nacionales y extranjeros que compartieron sus conocimientos con los funcionarios municipales y donde surgieron dos grandes propuestas para la ciudad de Panamá.
La primera consiste en la planificación de un Parque Distrital Urbano propuesto para Chilibre en un terreno de 20 hectáreas que contemplaría Área Deportiva, Cementerios, Huertos, Zonas Cívicas que incluyen un auditorio, entre otros servicios.
Durante el seminario se planteó además la construcción de una Ruta Patrimonial Turística que le permita movilidad urbana al peatón y una ciclo vía con un área peatonal, que podría ubicarse en el mismo centro de la ciudad.
La alcaldesa de Panamá, Roxana Méndez, entregó los certificados de participación y felicitó a los seminaristas comprometiéndose a tomar en cuenta y ejecutar los proyectos realizados durante la jornada de talleres y capacitación.
Los talleres y capacitaciones se enfocaron en el manejo de cuencas urbanas, manejo de sistemas de información geográfica, el manejo del análisis de los índices sociales, la Forma Urbana como Elemento Generador de Proyectos Urbanos.
El director de Obras y Construcciones, Juan Manuel Vásquez, dijo que estas jornadas de capacitación tuvieron como meta la preparación de los funcionarios de la Alcaldía de Panamá de cara a tomar las riendas y asumir ese control de la planificación y el reordenamiento territorial.
La Alcadía de Panamá avanza en ese concepto a fin de que los ciudadanos puedan disfrutar de una ciudad más amigable y ordenada, trabajando también en la descontaminación visual.