El origen de un escándalo

Actualizado
  • 03/04/2009 02:00
Creado
  • 03/04/2009 02:00
PANAMÁ. El inmenso humo que desató el incendio de La Oca Loca la pasada semana, dejó en evidencia la falta de equipos de los bomberos, ...

PANAMÁ. El inmenso humo que desató el incendio de La Oca Loca la pasada semana, dejó en evidencia la falta de equipos de los bomberos, y de que cuando de desastres se trata, no sólo alcanza la voluntad.

La situación es tan crítica que los bomberos han amenazado con huelgas, marchas y con no acudir a los incendios. Botas y mangueras rotas, falta de equipo rodante, reina en los bomberos. ¿Qué estará pasando? ¿Habrá una fuga en una de las “llaves maestras” del engranaje bomberil?

Una investigación de La Estrella publicada ayer en donde denuncia un desfalco de más de 81 mil dólares en la construcción del Cuartel de Chepo es sólo la punta de un iceberg que parece extenderse a todo el Cuerpo de Bomberos de Panamá.

IGNICIÓN

Todo inicia en el año 2005 cuando un grupo de bomberos denuncia la falta de equipos para efectuar su trabajo, a pesar de ser respetado y considerado un buen bombero, el comandante jefe el coronel Mario Ramírez es cuestionado por el Gobierno Nacional por su deficiencia en la administración de los recursos.

Sin penas ni glorias, Ramírez sale del engranaje bomberil y el gobierno interviene en los camisas rojas, proponiendo una nueva ley para los bomberos.

Fue entonces que mediante la Resolución 436-R-259, del 9 de agosto del 2006, la ex ministra Olga Gólcher designa al teniente coronel Gustavo Ortega Ríos como enlace bomberil ante el gobierno de turno para preparar la nueva ley que regiría a los camisas rojas y como director de la Oficina de Coordinación Administrativa y Financiera (COADFI).

Ortega Ríos, era en ese momento, segundo comandante de la Compañía de Bomberos de Chepo. Administra actualmente el COADFI cuyo fondos se aproximan a 2.5 millones de dólares anuales. Su misión es velar la organización, administración y funcionamiento de las instituciones de bomberos del país.

DESTITUIDO

Anteriormente Ortega había realizado el mismo cargo en el COADFI de 1992 al 1995, pero con un detalle diferente, había sido destituido y degradado indignamente por malos manejos administrativos. Ortega Ríos es el mismo personaje vinculado a la desaparición de más de 81 mil dólares de los fondos del Cuartel de Chepo.

En ese entonces con rango de capitán, Ortega Ríos junto a los comandantes Alfredo Leblanc y Leopoldo Mojica fueron destituidos por medio de la orden general número 20 del 1 de julio de 1995, firmada por el comandante primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Panamá de aquella época, Christian V. Arnheiter.

DE REGRESO

Según el artículo 127, Ley 21 de 18 de octubre de 1982, ningún miembro de las instituciones de bomberos que sea dado de baja por faltas cometidas, podrá ingresar nuevamente a ninguna otra institución de bomberos de la República de Panamá.

Sin embargo, el 1 de febrero la Dirección General de los Cuerpos de Bomberos de la República a cargo del fallecido coronel Leopoldo Mojica, asciende a mayor y redesigna a Ortega como coordinador general y administrativo de todos los cuerpos de bomberos, violando la ley.

Años después, el favor fue devuelto. El Cuerpo de Bomberos de Chepo canceló 2 mil 579.87 mediante el cheque 4119 una cuenta de gastos médicos personales que mantenía el coronel Mojica (q.e.p.d.) en el Centro Médico Paitilla. Los fondos provenían de la partida para la construcción del Cuartel de Chepo, una vez más, el dinero era mal utilizado.

ESTALLA LA CRISIS

Pero si en Chepo llueve, en Panamá no escampa, unidades bomberiles de distintos cuerpos han acusado directamente a Ortega de la actual crisis bomberil por la mala administración de los fondos. “Nada llega a los bomberos, y es por la mala administración del coronel Ortega, ha estado muchos años administrando el dinero de los bomberos, pero se utilizan los fondos en otras cosas que no son necesarias, incumpliendo el objetivo fundamental del COADFI, que es comprar equipos para el mejor funcionamiento de los bomberos, él ha causado la crisis, por él muchos de nuestros compañeros están sin equipos”, dijo el capitán Celso Contreras, del Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Sorprendentemente, Ortega Ríos ostenta por más de once años la administración y finanzas de todos los cuerpos de bomberos, es comandante jefe de los bomberos de Chepo; secretario general del Consejo de Directores de Zona; ha administrado por más de diez años los fondos del 5%; y es fiscalizador del Depósito Oficial de Explosivos e ingresos de las oficinas de Seguridad.

EN CHEPO

Fue el coronel Luis A. Rodríguez, comandante jefe que nombra a Ortega Ríos segundo comandante de Chepo en el 2002.

Según un informe de Contraloría, como primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Chepo, Ortega está vinculado la pérdida de 35 mil 880.70 dólares de los fondos destinados para el Cuartel de Chepo.

Participó en el trámite para la compra de repuestos que serían utilizado en la reparación de un camión por 16 mil 151.20 dólares; el cual nunca fue reparado; y en la compra de implementos para combatir incendios y equipo de seguridadpor la suma de $19 mil 729.50, los cuales no fueron utilizados para los fines previstos.

La Estrella , trató de buscar la versión del teniente coronel Gustavo Ortega, sin embargo fue imposible ubicarlo.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones