Mulino revela más nombramientos

Actualizado
  • 20/06/2024 17:50
Creado
  • 20/06/2024 17:50
Designan al gerente del BHN y secretaria generar de APP, así como nominan a los titulares de ProPanamá y la ATTT

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, reveló este jueves, 20 de junio, más nombramientos de quienes liderarán algunas de las entidades del Ejecutivo.

Las entidades con designados son: Banco Hipotecario Nacional (BHN) y la Secretaría Nacional de Asociación Público-Privada (SNAPP). Además, nominó a los representantes en la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá (ProPanamá).

Alberto Ortega Maltez, fue designado gerente general del BHN. Ortega es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de Panamá; también, un posgrado en Alta Gerencia y una maestría en Administración de Negocios con Énfasis en Dirección Empresarial de la Universidad Latina de Panamá.

Se desempeñó como gerente de sucursal, de operaciones y representante de ventas en HSBC BANK Panamá; oficial administrativo de Crédito en Banco Universal S.A.; gerente de Sucursal en Banco Continental de Panamá S.A., gerente de sucursal y vicepresidente de Banca de Negocios en Banco Universal S.A.; y gerente de Banca Corporativa en Canal Bank S.A., entre otros cargos.

Por su parte, Ana Julia Carreira, fue designada como titular de la SNAPP. La posición creada bajo la Ley 93 de 2019, establece el Régimen de Asociación Público-Privada (APP) para el Desarrollo como incentivo a la inversión privada, al desarrollo social y a la creación de empleos.

Carreira cuenta con una licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, un máster en Administración de Negocios de la ULACIT, otro en Gestión de Asuntos Marinos de Dalhousie University, en Halifax, Nova Scotia; y es candidata a un doctorado de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

En su carrera profesional, Carreira fue asesora legal regional (senior) de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja; directora legal en Shanghai Gorgeous Investment Development Co, Ltd. International Office en Panamá; asesora legal de la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y consultora (senior) para proyectos de infraestructura, financiamiento y sector público de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.

Nominados

Mulino nominó a Gerardo Peláez para dirigir ProPanamá. Peláez cuenta con más de 30 años de experiencia empresarial. Se graduó en ingeniería civil en la Universidad de Miami, Estados Unidos; además, obtuvo su maestría en Administración de Negocios en la Universidad de Nova, Panamá.

Fue gerente de la división de grupo GMD y oficial delegado en American International Group en Estados Unidos, así como en Principal Financial Group en Panamá, España, México y Argentina. También se desempeñó como gerente general de Capital de Seguros y recientemente como consultor externo en el desarrollo de negocios para Tigo. Ha sido presidente y actualmente es miembro de la junta directiva del Consejo Empresarial Estados Unidos-Panamá.

El presidente electo también nomino al director y subdirector de la ATTT. Se trata de Jorge Luis Ábrego y Simón Henríquez, para director y subdirector, respectivamente.

Ábrego es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, de la Universidad de Panamá. Además, tiene un diplomado en Sistema Penal Acusatorio de la Universidad de Panamá, una Especialización en Docencia Superior de Columbus University y un Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Cuenta con trayectoria en diversos campos del derecho y la administración pública. En la esfera pública ejerció como director general encargado y subdirector de la Dirección General de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias, asesor legal en la antigua Autoridad Nacional de Ambiente, diputado suplente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), jefe de la Oficina de Revisado Vehicular, Patio y Grúas, Dirección de Movilidad Urbana y asesor legal en la Oficina de Asesoría Legal de la ATTT.

Por su parte, Henríquez es egresado de la Escuela de Oficiales de Carabineros de Chile, “General Carlos lbáñez del Campo”, como oficial de Orden y Seguridad. Es licenciado en Administración Pública de la Universidad de Panamá y cuenta con una licenciatura en Seguridad y Defensa de la Universidad de las Américas. Además, cuenta con un postgrado en Docencia Superior y una maestría en Administración de Empresas con énfasis en Gestión del Talento Humano de la Universidad del Istmo.

Cuenta con 30 años de servicio en la Policía Nacional, donde se ha desempeñado como jefe de Investigación Criminal y Crimen Organizado en la Dirección Nacional de Investigación Judicial, director de la Escuela de Oficiales de Policía de la Policía Nacional (ESOPOL), y director nacional de Planificación Estratégica. Actualmente es el subdirector general de la Policía Nacional.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus