La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Enfermedades tropicales afectaron a miles de panameños, el año pasado
- 22/01/2015 01:00
- 22/01/2015 01:00
En 2014, enfermedades que se pudieron evitar con solo eliminar los recipientes con agua, como el dengue, fueron epidemias y cobraron la vida de nueve personas.
En tanto, el virus hanta, cuyo principal antídoto es el aseo, dejó unas cuatro defunciones.
La cantidad de afectados por dengue superó los pronósticos, según informaron las autoridades sanitarias.
Registros oficiales indican que unas 5,339 personas en todo el país fueron afectadas por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti
En lo que va del año y a pesar de las múltiples campañas de prevención, se han registrado 31 casos oficiales de dengue.
‘Los centros de salud están dotados de equipos y reactivos en laboratorios para enfrentar este tipo de epidemias, pero es indispensable que la comunidad colabore con la eliminación de criaderos; de lo contrario, las estadísticas seguirán aumentando’, manifestó la directora general de salud, Itza Barahona de Mosca.
Otra epidemia que ha generado alerta en el Minsa es la nueva chikunguña, registrada por primera vez el año anterior.
Reportes del Minsa indican que al cierre de 2013, unas 64 personas fueron afectadas por esta nueva enfermedad, sin registrar defunciones.
En lo que va del año, el ministerio solo ha dado a conocer un caso de chikunguña .
Con la entrada de la temporada de cosecha, las alarmas por hantavirus se encienden. El año pasado, esta enfermedad mató a cuatro personas e infectó a otras 77.
Este año, según informes oficiales, no se han reportado casos positivos.
Otra enfermedad, como la influenza, registró 108,074 afectados.
La malaria atacó a unas 854 personas.