La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 14/06/2010 02:00
- 14/06/2010 02:00
En horas de la mañana el ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, aprovechó su paso por TVN Noticias para reiterar su apoyo a la polémica “ley Langosta”, aprobada en tercer debate parlamentario el pasado sábado 12 de junio. Henríquez aseguró que el proyecto “9 en 1” traerá beneficios al pueblo panameño, asegurando que uno de las reformas más cuestionadas, la que modifica la Ley Orgánica de la Policía Nacional fortalecerá la labor de los agentes que arriesgan sus vidas para proteger a la población. Negó pues que con estos cambios se esté confiriendo a la Policía “una licencia para matar” como anotan los detracotres.
En el plano laboral también mostró su apoyo a las nuevas medidas que permitirían que trabajadores que no apoyan huelgas puedan integrarse a sus labores durante estos periodos, así como la voluntariedad en cuanto al pago de cuotas sindicales. El Ministro insistió en que estas normas, tan criticadas por los sindicatos del país, no son un invento de este Gobierno pues obedecen a sugerencias recibidas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Al referirse a otro de los temas que ha levantado ampollas entre los ambientalistas del país, Henríquez reiteró que se harán los estudios que sean necesarios, pero que en lo respecta a obras de interés social, como escuelas, hospitales y carreteras, no se requerirá de un estudio de impacto ambiental, aunque tendrán que adaptarse a las normas de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM). Descartó de raíz que se busque con esta normativa favorecer el desarrollo de la minería en el país.
Finalmente aseveró que esta Ley de no haberse discutido en sesiones extraordinarias hubiera tomado varios meses en aprobarse, pero que el Gobierno de Ricardo Martinelli lo que intenta es agilizar su gestión y culminar con todos los proyectos sociales que tiene en agenda, muchos de los cuales prometió durante la campaña electoral.