La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 16/12/2013 14:52
- 16/12/2013 14:52
El Colegio Nacional de Abogados lamentó el fallo tardío, al recordar el luto y dolor que sufrieron las víctimas de actuaciones de esas autoridades en el pasado.
Luego que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarará que la Ley 74 de 2010, que otorga un fuero a los agentes policiales por el uso de la fuerza letal, es inconstitucional, el Colegio Nacional de Abogados reaccionó al fallo de la Corte Suprema en conferencia de prensa, donde señalaron que es lamentable que este tipo de leyes sean aprobadas en la Asamblea Nacional y que desde el 2010 se interpuso está demanda y la Corte espero que familias experimentarán luto y dolor para luego decretar un fallo contra la ley.
Según el fallo de la CSJ, La Ley 74 viola los artículos 4, 17, 19 y 310 de la constitución política, además el artículo 4 de la convención americana sobre los derechos humanos.
La demanda de inconstitucionalidad fue presentada por el licenciado Carlos Herrera Morán, Presidente de Derechos Humanos del Colegio Nacional de Abogados (CNA).
Los cuestionamientos a la Ley 74 de 2010 surgieron después que en un confuso incidente se vieran involucradas unidades de la Policía Nacional que dispararón contra el vehículo donde viajaban 2 adultos y dos menores de edad. El resultado de este incidente dejó como resultado la muerte de Ishan Ahir de dos años y su prima Twinkal Ahir, de 15 años.