La corrupción ha sido identificada como el mayor obstáculo para el desarrollo económico y social del país por la ciudadanía y por organizaciones internacionales,...
- 09/05/2014 19:41
"Con motivo de los 100 años de la inauguración del Canal de Panamá la Embajada de Estados Unidos en Panamá presenta 100 láminas resaltando los hechos históricos, personajes y anécdotas relevantes de la historia conjunta de nuestros pueblos".
Aprobado el 22 de Enero de 1903, el tratado Herran-Hay adquiere su nombre del doctor Colombiano Tomas Herran y el secretario de Estado Americano John Hay, quienes firmaron el tratado. Este proyecto de tratado con Colombia, otorgaba a Estados Unidos derechos exclusivos para construir y operar el canal por 100 años, a cambio de 10 millones de dólares y una renta anual de 250,000 dólares con cargos a los peajes del canal para Colombia. El pacto fue ratificado por el Senado estadounidense en marzo de 1903, pero el senado colombiano solicitó primero mayor compensación económica y después en junio, rechazó el tratado. Este rechazo conllevo a que Roosevelt negociara directamente con los panameños rebeldes
English version
Approved on January 22, 1903, the Hay-Herran treaty takes its name from the Colombian doctor Tomas Herran and the American Secretary of State John Hay, who signed the treaty. This draft treaty with Colombia, granted the United States exclusive rights to build and operate the canal for 100 years, in return for 10 million dollars and an annual income of $250,000 with charges to the canal tolls for Colombia. The Pact was ratified by the U.S. Senate in March 1903, but the Colombian Senate first sought greater compensation economic and then in June, rejected the Treaty.