Expresidente Martinelli acepta el salvoconducto otorgado por Mulino

Martinelli publicó en su cuenta de Instagram: ‘esperare con tranquilidad y atendiendo mi salud la decisión en justicia’

El expresidente Ricardo Martinelli reveló la noche de este jueves 27 de marzo que “hoy con mi hijo, mi familia y mis allegados he tomado la decisión de aceptar el salvoconducto como asilado político en la hermana Republica de Nicaragua”.

En su cuenta de Instagram Martinelli publicó la noche de este 27 de marzo que “esperare con tranquilidad y atendiendo mi salud la decisión en justicia”.

“Soy inocente de un injusto proceso político, les comunico que me acompaña mi Bruno! Los quiero a todos con toda mi alma @shirleycastrm @abogada.jessicacanto”, publicó en su red social el exmandatario.

A la 1:00 p.m. de este 27 de marzo el canciller Javier Martínez-Acha informó que la administración del presidente José Raúl Mulino le otorgó por razones humanitarias el salvoconducto.

Martínez-Acha explicó en su comparecencia en la Cancillería que la decisión se tomó para que el exmandatario pueda atender su defensa.

El expresidente fue condenado a 10 años y 8 meses por el delito de blanqueo de capitales en el caso “New Business”.

Pero se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá, en el sector de La Alameda, desde el pasado 7 de febrero de 2024.

Más temprano su vocero y diputado por el partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, declaró que la salud del exmandatario fue afectada por el encierro en la sede diplomática.

El canciller detalló que el salvoconducto es concedido a partir de este 27 de marzo y tiene un plazo de vigencia improrrogable que termina a la medianoche del 31 de marzo 2025.

“Para la ejecución del traslado, amparado bajo el salvoconducto, se contará con los buenos oficios del Ministerio de Relaciones Exteriores”, dijo.

El funcionario explicó que este asilo se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias, “pues le permitirá, a Ricardo Martinelli continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales como acceder, en libertad, a tratamiento ambulatorio que mejora significativamente su calidad de vida”.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones