Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.




- 31/01/2024 09:49
- 29/01/2024 20:45
Un problema de larga data
A mediados de los años 80 - en plena dictadura militar - el relleno sanitario de Cerro Patacón inició operaciones. Para entonces, el vertedero era un ejemplo para la región, pero con el pasar de los años se dejaron de atender asuntos técni-cos, agregó el ingeniero Raúl Kelly.
En 2009 el vertedero sirvió como depósito de los dese- chos hospitalarios y lodos fecales, además de la basura reconocida como ‘no aceptable o peligrosa’. Seis años des- pués, la medida fue derogada. Se estableció que este tipo de basura debía ser tratado previo a su ingreso al vertedero, pero se desconoce si ésta medida se cumple.
En marzo de 2023, el gobierno declaró “emergencia sa- nitaria” por los elevados niveles de contaminación del re- lleno. Con esto también se dio por terminada la relación con la empresa Urbalia, que estaba encargada de administrar el vertedero y que enfrentaba procesos por manejo deficiente de lixiviados, falta de cubrimiento de desechos y mala dispo-sición de neumáticos, entre otros.
La tarea de procesar los desechos se le encargó tempo- ralmente a la empresa Ecolimpia, pero nunca se concre- tó la relación y la operación quedó en manos estatales. Desde su creación, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) no ha demostrado tener un progreso en su estructura.
“Le quitó al Municipio de Panamá el uso y mantenimien- to del Cerro Patacón y no han tenido la capacidad de ha- cerlo bien. La contratista anterior dejó el vertedero desde hace un año y todavía le están echando la culpa”, dijo Harley Mitchell, abogado ambientalista, en unas declaraciones que dio a La Estrella de Panamá el 19 de enero de 2024.