Moradores de Cémaco en Darién optimistas por programa de Biocomunidad

La primera dama, Lorena Castillo, visitó la comunidad y escuchó las necesidades de las personas

Desnutrición, agua potable, carencia de un Centro de Salud y analfabetismo, son algunos de los problemas que enfrenta la comunidad de Cémaco en la provincia de Darién, donde residen unos 410 habitantes.

Los moradores de esta comunidad subsisten con la siembra de arroz, plátano, yuca y maíz, sin embargo, entre la población estudiantil se registra niveles de desnutrición, lo que impide el buen desarrollo académico de los menores.

La primera dama de la República, Lorena Castillo, se reunió este jueves con los moradores de la región, quienes le plantearon sus necesidades para desarrollar el programa Biocomunidad y enfrentar así la situación de pobreza en la que se encuentran.

El Centro de Salud más cercano está ubicado en la comunidad de Taimatí, por lo que tienen que caminar 40 minutos para poder recibir atención médica.

En su visita a la comunidad, Castillo, resaltó el impacto que esperan lograr con el programa “Biocomunidad” para beneficiar a las familias de la comunidad que pertenece a la Etnia Emberá Wounaan.

“Ustedes han pasado muchos años olvidados, con Biocomunidad esperamos que Cémaco  se convierta en un ejemplo para impulsar el desarrollo sostenido”, agregó.

Por su parte el líder comunitario Julio Obispo, dijo que trabajará para resolver las necesidades que tiene su comunidad entre ellas, el acceso a agua potable.

La Primera Dama, estuvo acompañada del embajador de España en Panamá, Ramón Santon, quien se mostró complacido con el programa Biocomunidad que impulsa el Despacho de la Primera Dama, el cual se ejecuta en unas 14 comunidades a nivel nacional, esperando beneficiar a unas 12 mil personas en su fase piloto.

“Nuestro país está enfocado en cooperar  con programas para abastecer de agua potable, saneamiento y educación bilingüe a varias comunidades del país entre ellas las que están seleccionadas en este  programa”, dijo Santon

Biocomunidad es un esfuerzo articulado de todas las instituciones gubernamentales para implementar programas que ayuden a enfrentar la pobreza en las áreas más vulnerables del país.

Lo Nuevo