La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
CSS pagará $2,5 millones en arbitraje contra FCC
- 09/01/2021 00:00
- 09/01/2021 00:00
La junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) aprobó pagar 2,5 millones por el asesoramiento, tramitación y representación legal en el proceso de arbitraje solicitado por la empresa contratista Construcciones Hospitalarias, que está a cargo de la polémica construcción de la Ciudad Hospitalaria.
La empresa Construcciones Hospitalarias, integrada por FCC Construcción y FCC Construcción de Centroamérica, sostiene que el contrato de la Ciudad Hospitalaria está terminado y que la CSS debe compensarla.
Además, que debe pagar todos los costos incurridos por Construcciones Hospitalarias, de los trabajos ya ejecutados a instancia. Las pretensiones de la empresa en el laudo arbitral es que se compense a Construcciones Hospitalarias por la mayor permanencia en obra, lo cual debe incluir no solo los costos directos e indirectos asociados a la mayor permanencia en obra, sino también la pérdida de productividad sufrida por las disrupciones de la CSS.
Aparte de los pronunciamientos anteriores, la demanda solicita al Tribunal Arbitral que declare a la CSS responsable por los daños y perjuicios ocasionados a Construcciones Hospitalarias, ya que la empresa contratista adquirió equipos y materiales para el proyecto, además de los daños financieros, utilidades dejadas de percibir e intereses.
En razón de lo expuesto, Construcciones Hospitalarias cifra provisionalmente y sin perjuicios de posteriores modificaciones, la cuantía de la demanda de $125 millones, que corresponde el cálculo preliminar y estimado a ser reclamados, según documentos oficiales.
Las CSS, encargada del proyecto de la Ciudad de la Salud, se comprometió a disponer en el presupuesto de inversión de la vigencia fiscal 2021 y 2022, las partidas presupuestarias correspondientes en los objetos de gastos 171-consultorías, por los montos programadas a cancelar de acuerdo con los tiempos procesales, que totalizan $1,8 millones con lo cual cubriría el costo total de la contratación de $2 millones.