La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 23/01/2015 01:00
- 23/01/2015 01:00
Molestos por el aumento del precio de la energía eléctrica, grupos de manifestantes colonenses amanecieron ayer apostados en las vías de Nuevo Arco Iris, Puerto Escondido, calle sexta y avenida Amador Guerrero, donde durante tres horas quemaron neumáticos y colocaron barricadas.
Las protestas impidieron a las empresas de la Zona Libre de Colón abrir sus puertas en los horarios acostumbrados.
Para el mediodía, los miembros del Frente Amplio de Colón se habían tomado las instalaciones de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP).
Felipe Cabezas, líder del Frente, explicó que la medida se debe a que la ASEP permitió el cobro del depósito de garantía y avaló el aumento, que comenzó a cobrarse desde el mes corriente.
‘Todas las empresas de servicio están vendidas a los extranjeros y no han dado un apoyo a las familias necesitadas’, criticó.
Juan Sánchez relató que desde hace una semana se están realizando cortes en el servicio a personas que no pueden pagar el costo del aumento.
‘Más que dar apoyo a la comunidad, la ASEP parece trabajar para las empresas de servicios; es injusta la manera como se está tratando a la comunidad’, dijo.
La gobernadora Jenit Campos conversó con los manifestantes y prometió que pediría al presidente Juan Carlos Varela ayuda para revertir el aumento.