Panamá intentó vender armamento del Chong Chon Gang para una película

Actualizado
  • 15/09/2014 18:06
Creado
  • 15/09/2014 18:06
Pretendían vender las armas de guerra para el rodaje de la segunda parte de la película Top Gun

Una nota publica en el diario El Nuevo Herald, detalla que el anterior gobierno de Panamá dirigido por Ricardo Martinelli intentó vender las armas decomisadas de la embarcación de Corea del Norte y que pertenecían a Cuba a India o a un estudio de cine de Hollywood que produce la segnda parte de la película Top Gun.

El Nuevo Herald le consultó a la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel Saint Malo sobre el intento de venta “explicó que el caso está en trámite judicial en el Segundo Tribunal Superior de Panamá. La administración Martinelli concluyó sus cinco años el pasado 1 de julio y entregó el poder al actual gobernante, Juan Carlos Varela”.

También consultaron a el ex canciller Fernando Núñez Fábrega  quien aclaró que el intento de venta de la carga bélica sin declarar fue una negociación preliminar, “porque (el gobierno de Panamá) no tenía posesión de las armas. Recordemos que sobre el azúcar, el barco, las armas, tenía que haber una decisión judicial previa que nunca se dio, de que pasaran al patrimonio nacional”.

Con la venta, añadió Núñez Fábrega a El Nuevo Herald, “se quería recuperar el enorme costo de tener ese barco. Cuando se le captura, los tripulantes lo inutilizan, el capitán se trata de suicidar con un cuchillo, cortándose el cuello, y la tripulación se amotinó. El barco entró a Panamá Ports, una empresa privada que nos cobraba $1,100 diarios por el uso del espacio en su muelle. Se hizo un esfuerzo de vender las armas, el azúcar, de vender todo para tratar de recuperar los gastos”.

La embarcación fue detenida en un puerto del Atlántico panameño en julio de 2013, procedente de la Isla de Cuba.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones