La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 17/12/2013 01:00
- 17/12/2013 01:00
SANTIAGO. Unos 200 pacientes enfermos con cáncer fueron homenajeados por la Asociación Nacional contra el Cáncer (ANCEC), capítulo de Santiago.
Niños, jóvenes y adultos de Veraguas y Panamá compartieron momentos de felicidad en el almuerzo navideño que les organiza ANCEC, en coordinación con estudiantes universitarios.
Este año, los alumnos de Protocolo del Centro Regional Universitario de Veraguas y los Publicidad de la Universidad Latina acompañaron al doctor Doménico Melillo, presidente de la ANCEC, en esta velada en la que cada paciente recibió canastas de comida. Los alimentos fueron donados por empresarios y políticos de la localidad.
La profesora Aneth Ureña, quien coordinó al grupo de estudiantes, dio a conocer que el trabajo realizado por los jóvenes forma parte de la labor social que deben hacer en cada una de las universidades. ‘Escogimos a la ANCEC porque es una asociación que tiene una labor digna de resaltar’.
Alicia Luaces, presidenta de la Asociación de Pacientes de Quimioterapia del Instituto Oncológico Nacional, felicitó a los veragüenses por la gran unidad que tienen en la lucha contra el cáncer.
Luaces dijo que ella es una paciente con cáncer que nunca se ha dado por vencida. ‘Dios me ha dado fuerza para luchar con enfermedad. Sí, es cierto tengo cáncer de colon, pero estoy viva para seguir luchando por todos ustedes, porque todos los que tenemos cáncer’.
La paciente relató que ha batallado décadas, tanto con la enfermedad como con las autoridades, para que brinden la atención y los medicamentos a tiempo a los enfermos. ‘Nosotros pasamos por etapas muy dolorosas y algunos se ponen peor cuando toman los fármacos’.
El médico Doménico Melillo dijo que esta vivencia, de compartir con pacientes que tienen cáncer, es una forma de contribuir al trabajo que realiza el Instituto Oncológico Nacional.
Según Melillo, fue muy hermoso escuchar de la propia voz de esos pacientes, esa fuerza con que dicen: estamos luchando, queremos vivir. Esas son las voces que nos hacen seguir trabajando para bajar las estadísticas de muertes por esta enfermedad.
Después de la actividad, se realizó la tercera tómbola para recaudar fondos para la terminación de la clínica para tratamientos oncológicos de Santiago.
A la fecha se han invertido unos $700,000 en la construcción de la estructura de cuatro plantas y falta cerca de $1.5 millones para culminar la obra y comprar los equipos especializados para los tratamientos.
Para febrero próximo tienen un festival de dulces en la Placita San Juan de Dios, donde venderán pasteles y comidas para recaudar recursos. Durante todo el año se lleva la campaña dona un dólar por los pacientes con cáncer.