La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 11/12/2009 01:00
- 11/12/2009 01:00
PANAMÁ. Aún no termina el año y las estadísticas de decomiso de drogas señalan que el 2009 sólo podría ser superado por el año 2007, cuando se logró el decomiso de 66 toneladas de drogas.
De lo que va de 2009, las fiscalías de Drogas llevan un registro de 55,5 toneladas de drogas decomisadas en diferentes puntos del país, es decir, 2,5 toneladas más que el año pasado, cuando las incautaciones de estupeafcientes llegaron a 53 toneladas en todo el territorio nacional.
Tan sólo ayer, las autoridades antidrogas decomisaron más de 2 mil kilos de droga en el sector de Escribano en la costa de la provincia de Colón.
Por su parte, la Policía Nacional mediante los operativos del plan de seguridad “calles segura” incauta cada semana varios kilos de drogas.
Para tal fin las autoridades han realizado este año más de mil operaciones como allanamientos, compras simuladas y operaciones encubiertas.
Las drogas más comunes incautadas son la cocaína, marihuana, heroína, crack y éxtasis.
Las operaciones antidrogas han tenido que rastrear a los narcotraficantes tanto en la ruta terrestre como en la marítima.
Las modalidades varían desde casas con caletas repletas de drogas y mulas con doble fondo. Las costas panameñas como las de Azuero, Veraguas, Colón y Darién siguen siendo puntos estratégicos para introducir las mercancías en el país.
Este año se ha decomisado más de 7 mil kilos de drogas en operativos realizados por vía marítima.
Con las incautaciones se logra igualmente la detención tanto de ciudadanos panameños como extranjeros, siendo así los colombianos y los mexicanos las dos nacionalidades con la mayor detención por delitos relacionados con drogas.
En la actualidad las fiscalías de drogas mantienen en investigación a 123 colombianos y 43 mejicanos, así como otros 91 extranjeros relacionados con tráfico de estupefacientes.
Un total de 1,406 personas se encuentran en investigación, donde 219 son del sexo femenino. Más del 95% de los procesos terminan en condenas. En el 2008 se incautaron 53 toneladas de drogas.
Las drogas son analizadas y puestas a custodia de la Policía Nacional para luego ser quemada y destruida.