La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 09/01/2012 01:00
- 09/01/2012 01:00
PANAMÁ. Casi al mediodía del 10 de enero de 1964, el timbre del télefono en el despacho del presidente panameño, Roberto Chiari, sonó. Al otro lado de la línea estaba Lindon B. Johnson, su homólogo de Estados Unidos.
La conversación que los unía por la magia del hilo telefónico, era la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países tras los dramáticos sucesos del 9 de Enero en Panamá.
Por primera vez, después de 48 años, La Estrella revela el contenido de esas conversaciones confidenciales.
En la charla Chiari con dignidad suprema planteó las exigencias del pueblo panameño y sin titubeos comunicó a Johnson, desde el primer momento, la necesidad de ‘eliminar las causas del coflicto’.
La charla fue breve, pero determinante. Las consecuencias son la negociación de un nuevo tratado que finalmente se logró 13 años después.
Hoy 9 de enero La Estrella reproduce la conversación en la primera de dos entregas, como un aporte a la historia.
Página 2A y 4A