El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Comunidades denuncian contaminación en la cuenca del río Santa María

- 29/03/2025 16:05
Los moradores de las comunidades aledañas al río Santa María, que atraviesa la península de Azuero denunciaron este sábado 29 de marzo que la cuenca fue contaminada, causando la muerte de miles de peces y otros animales.
Los hechos ocurridos el pasado jueves 27 de marzo fueron descritos por el sociólogo Víctor Jaén, quien forma parte del comité del Movimiento de Ciudadanía Veragüense, como la consecuencia de un compuesto llamado vinaza (liquido que se obtiene como residuo de la destilación de la caña de azúcar), producto de los trabajos de una compañía azucarera de la localidad.
”Esa vinaza se lleva a las plantaciones de caña como abono, pero, en el traslado, eso puede contaminar si hay desborde, algo que puede pasar si hay lluvias, que fue lo que pasó el jueves”, detalló a este medio.
Jaén informó que este sábado 29 de marzo pusieron las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales y que, el próximo lunes 31 de marzo van a tener que volver a a hacerlo.
”Nosotros les llevamos fotos, mapas y videos, para que vieran la situación”, puntualizó.
Tras hechos, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) acudió al lugar para hacer exámenes.
Al ser consultado sobre la respuesta de MiAmbiente, Jaén comentó que no dieron declaraciones a los pobladores, aunque reconoció que si acudieron a una radio local, para brindar detalles.
”Ellos dicen que eso se debe al calentamiento global, por el calentamiento de las aguas, pero eso es falso. Nosotros creemos que están envenenados porque ni los gallotes mi las garzas se los comen”, justificó.
El sociólogo relató que este río es fundamental para el desarrollo de la economía local, así como fuente de agua para algunas comunidades.