CON EL PIE IZQUIERDO

Las declaraciones de Kevin en el Senado de Estados Unidos sobre la supuesta influencia china en Panamá no cayó bien por estos lares. Varios políticos están recomendando al gobierno paso firme no otorgar el beneplácito al comisionado de la Florida. Eso hay que verlo, pues muchos matan para que los inviten a las recepciones en La Cresta.

ANALIZANDO LA HISTORIA

La universidad del pueblo realizará un seminario de actualización sobre las relaciones entre Panamá y Estados Unidos. Será la próxima semana, con expertos académicos que analizarán ejes temáticos dentro de los desafíos existentes entre ambos países. Está dirigida a todo público, pero deben inscribirse.

REAPARECEN

A raíz de las publicaciones de La Decana sobre las planillas en la Nueva Asamblea y de la auitoría que adelanta la Contraloría, me cuentan que en algunos despachos de diputados reaparecieron figuras con salarios permanentes y que tenían rato de no calentar la silla, entre esos, un exministro muy culto y el exdirector de la entidad que otorga el documento para viajar.

PROBIDAD

La Fiscalía Anticorrupción les cayó en horas de la madrugada a tres funcionarios de la Dirección de Asuntos de Seguridad Pública por negociar permisos para armas. En el operativo Probidad también cayeron dos particulares que formaban parte de la trama.

PROPUESTA ELECTORAL

La Comisión Nacional de Reformas Electorales inicia hoy las reformas de los primeros artículos del Código Electoral. Ayer llegó a la Plaza de la Democracia una propuesta para fortalecer los mecanismos de fiscalización o eliminar el subsidio electoral, presentada por el abogado Moises Bartlett.

PROPUESTA Y SUBSIDIO

Bartlett, en su sustentación de la propuesta, hace un resumen del monto que el Tribunal Electoral ha otorgado en subsidio pre y postelectoral desde las elecciones de 1999 hasta las últimas de 2024. En total, suman 230,6 millones de billullos.

NIEGAN OTRO RECURSO

La Sala Tercera de la Cortesana rechazó por improcedente otro recurso de Panama Ports Company contra la demanda de nulidad que presentó el vicealcalde despedido contra la extensión del contrato portuario.

CITADOS

Los diputados citaron al ministro Moltó y al administrador de la autoridad de los mares para que respondan sobre el contrato de los puertos en Panamá y la actividad portuaria en el país. La lista de preguntas es extensa y la ciudadanía espera ansiosa esas respuestas. Seguro se dispara el ‘rating’ del canal de la asamblea.

DISTINCIÓN

El Presi Mulino recibió la “corneta de mando” y la designación como “coronel comandante honorario” de los camisas rojas y se comprometió a dotar al Cuerpo de Bomberos de Panamá de equipos y mejores infraestructuras.

LOS CLASIFICADOS

Ya hay cuatro países clasificados para el Mundial de Fútbol 2026. Estados Unidos, México y Canadá, no participan en el proceso de clasificación porque, como naciones anfitrionas, tienen su cupo seguro en la cita mundialista. Sin duda, Panamá tiene muchas opciones de clasificar.

‘RANKING’

Ya que hablamos de fútbol, la selección de Panamá está de tercero en el ‘ranking’ de la Concacaf, por encima de Estados Unidos, que está de cuarto. Una posición que la coloca como cabeza de serie para el sorteo de la fase de grupos de la Copa Oro que arranca en junio próximo.

INSPECCIÓN

La Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo anunció que hará una gira a la termoeléctrica de La Chorrera que explotó recientemente y causó el apagón nacional. La visita surge después de que dos ciudadanos expresaron los graves peligros que representa la planta para los chorreranos. El Presi Mulino ya dijo que no se cierra.

PLANTA POTABILIZADORA

El comité planta potabilizadora del norte en el río Santa María se reunió con Rutilio para explicar el alcance y los beneficios de esta gran obra que se construirá entre los distritos de San Francisco y Santa Fe. Se cansaron de vivir como gorgojos.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones