Irán insta a ONU a condenar firmemente asesinato de científico nuclear iraní

Actualizado
  • 11/01/2012 20:21
Creado
  • 11/01/2012 20:21
Irán dijo que tiene evidencia concreta sobre los "intereses extranjeros" detrás del asesinato este miércoles de un científico nuclear ir...

Irán dijo que tiene evidencia concreta sobre los "intereses extranjeros" detrás del asesinato este miércoles de un científico nuclear iraní y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que condene los hechos "con toda firmeza".

El embajador iraní ante la ONU, Muhamad Jazae, envió una carta a los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, al secretario general de la institución Ban Ki-moon y al presidente de la Asamblea General, Nasir Abdulaziz al Naser, para instarlos a condenar "con toda firmeza" el atentado que causó la muerte del científico."Hay pruebas evidentes de que ciertos intereses extranjeros están detrás de los asesinatos" del científico Mostafa Ahmadi Roshan y su guardaespaldas, aseguró Jazae.

"Estos actos terroristas forman parte de un plan destinado a perturbar el pacífico programa nuclear iraní", añadió.Jazae evocó "crueles, inhumanos y criminales actos terroristas" en contra del experto en energía nuclear e instó a las autoridades de la ONU a "eliminar el terrorismo bajo todas sus formas y manifestaciones".

Ahmadi Roshan, de 32 años, murió inmediatamente después de un atentado con coche bomba atribuido por el régimen iraní a Israel y a Estados Unidos, y su guardaespaldas falleció más tarde, según las agencias Fars y ILNA. Un tercer acompañante está hospitalizado.

El científico desempeñaba el cargo de vicedirector para asuntos comerciales de la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz (centro), según la página internet de la Universidad Sharif, donde se graduó hace una década.

El vicepresidente iraní, Mohamad Reza Rahimi, declaró en la televisión estatal que la muerte de Mostafa Ahmadi Roshan no impedirá a Irán hacer "progresos" en sus actividades nucleares, lo que reiteró Jazae en su carta.

Irán "no renunciará a su derecho inalienable de utilizar energía nuclear para fines pacíficos y ninguna presión económica y política, ni ningún atentado terrorista contra científicos iraníes expertos en el sector nuclear impedirá a nuestro país ejercer este derecho", concluyó.

El portavoz de la ONU Martin Nesirky subrayó que la institución no comentará, en lo inmediato, el asesinato del científico.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones