La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 15/02/2011 09:39
- 15/02/2011 09:39
Luego de dos semanas de cruentas protestas, en diez días Egipto debe contar con una nueva Constitución.
Esta mañana, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas estableció este plazo para que el comité encargado de hacer las enmiendas concluya su labor.
Todavía ayer decenas de personas permanecían en la plaza Tahrir, que por 18 días fue el epicentro del clamor contra Hosni Mubarak.
Aunque ya se acabaron los 30 años del régimen Mubarak, todavía quedan algunos sinsabores entre los egipcios.
No solo es conseguir un cambio constitucional con el que puedan garantizar sus garantías fundamentales. Este pueblo también exige el retorno de la fortuna del "Faraón" a las arcas nacionales.
La riqueza de ex presidente es estimada en 40 mil millones de dólares. La tarea es investigar dónde está guarecida.
Pero no solo fue la familia Mubarak la que acumuló bienes. También aquellos colaboradores cercanos a él pudieron llenar sus bolsillos, plantean algunos medios.
Ayer empezaron los movimientos para tratar de recuperar ese dinero. Un grupo de abogados de Egipto elevó una demanda para que se indague y congele los activos del derrocado Mubarak, dentro y fuera de Egipto.
Son varios los países europeos que recibido la solicitud de congelar las cuentas del octagenario ex gobernante.