Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Egipto afirma que Israel liberará a más de 1.890 palestinos en primera fase de la tregua en Gaza

- 18/01/2025 11:37
- 18/01/2025 11:37
El Ministerio egipcio de Relaciones Exteriores anunció este sábado que Israel liberará a “más de 1.890 prisioneros palestinos”, a cambio de que Hamás libere a 33 rehenes israelíes, en el marco de un acuerdo de alto al fuego en Gaza.
Egipto, que intervino como mediador junto con Catar y Estados Unidos, declaró que el canje se producirá en los 42 días que abarcarán la primera fase del acuerdo, que entra en vigor el domingo a las 06H30 GMT.
El Ministerio de Justicia de Israel había anunciado previamente que 737 presos palestinos serían liberados en el marco del acuerdo, destinado a poner fin a más de 15 meses de guerra en Gaza.
El conflicto se desencadenó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel, en el que comandos islamistas mataron a 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Ese día capturaron también a 251 personas, de las cuales 94 siguen cautivas en Gaza, incluido 34 que murieron, según el ejército.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva terrestre y aérea que ya dejó más de 46.800 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamas considerados fiables por la ONU.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio agradeció a Catar y dijo apreciar “el papel fundamental desempeñado por la nueva administración estadounidense, encabezada por el presidente Trump, para poner fin a la crisis, así como al presidente [Joe] Biden”.