Matanza en una escuela de EEUU: reacciones de horror en el mundo

Actualizado
  • 15/12/2012 13:14
Creado
  • 15/12/2012 13:14
La matanza que dejo al menos 27 muertos este viernes en una escuela primaria de Connecticut en Estados Unidos generó una ola de reaccion...

La matanza que dejo al menos 27 muertos este viernes en una escuela primaria de Connecticut en Estados Unidos generó una ola de reacciones horrorizadas en el mundo, desde el secretario general de la ONU Ban Ki-moon a la reina Isabel II de Inglaterra.

Ban escribió al gobernador de Connecticut (noreste), Dan Malloy, "para expresarle sus más profundas condolencias ante esos escandalosos homicidios", indicó la ONU.

"Tomar a niños como blanco es un acto odioso e inconcebible", estima Ban, cuyos "pensamientos y oraciones van a los familiares de las víctimas y a todos aquellos que fueron afectados por este crimen horrible".

En un poco frecuente mensaje, que comienza diciendo "Querido presidente Obama", la reina Isabel II de Inglaterra, de 86 años, expresó: "he quedado profundamente consternada y entristecida al enterarme de la lamentable pérdida de vidas hoy en Newton, Connecticut, y especialmente por la noticia de que se trató en su mayoría de niños".

La reina, que nunca da entrevistas y normalmente limita sus comentarios públicos a hechos sucedidos dentro del Commonwealth, agregó: "el príncipe Felipe se une a mí para expresarles nuestra sentida simpatía a usted y al pueblo norteamericano en este difícil momento".

También desde Londres, el primer ministro David Cameron dijo estar "consternado y profundamente triste por este horrible tiroteo que mató e hirió a tantos inocentes".

"Parte el corazón pensar en estas personas a quienes les robaron a sus hijos a una edad tan joven cuando tenían toda la vida por delante", indicó.

El presidente francés François Hollande dijo por su parte estar "horrorizado" por la matanza. "La noticia me horrorizó y quiero manifestarles toda mi emoción y mi consternación", dijo Hollande en un mensaje a Obama transmitido a la AFP.

La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, expresó su "consternación", según un comunicado.

"Con profunda emoción y horror me he enterado del trágico tiroteo en Connecticut", dijo por su parte el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, recalcando que "jóvenes vidas portadoras de esperanza han sido destruidas".

"En nombre de la Comisión Europea y en el mío propio expreso mi más sentido pésame a las familias por esta terrible tragedia", añadió.

En América latina, el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, tambien deploró la tragedia.

"Lamentamos profundamente la muerte de 27 personas en nuevo tiroteo en colegio de Estados Unidos", señaló el ministro en su cuenta en Twitter.

En Estados Unidos, el director de cine Michael Moore, muy comprometido en la lucha contra el porte de armas, juzgó que la única manera de "honrar" a las víctimas era exigir una "reglamentación estricta de las armas, un acceso libre a los cuidados psiquiátricos y el final de la violencia como programa de política pública".

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones