La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Costa Rica se mantiene “en alerta” ante brote de la fiebre oropouche en Panamá
- 05/02/2025 15:38
- 05/02/2025 15:15
El Ministerio de Salud de Costa Rica informó este miércoles que se mantiene “en alerta” ante un brote de la fiebre oropouche que se registra en la provincia del Darién, en la vecina Panamá.
“El Ministerio de Salud informa a la población sobre un brote de fiebre de Oropouche en la provincia del Darién en Panamá, donde se reportan más de 50 casos”, indicó en un comunicado el Ministerio de Salud de Costa Rica, país donde aún no se registran casos de esta enfermedad.
La entidad agregó que “se mantiene alerta ante el brote” de esta enfermedad que es transmitida mediante la picadura del insecto conocido como jejen, comúnmente llamado purruja, además de algunos zancudos que también pueden transmitir esta enfermedad.
“En Costa Rica no se reporta ningún caso, sin embargo, se hace un llamado a la población a estar atentos si han viajado algún país donde se han reportado casos y si presentan síntomas como aparición repentina de fiebre, dolor de cabeza, rigidez en las articulaciones, dolores, molestias y, en algunos casos, visión doble, náuseas y vómitos persistentes”, informó el Ministerio de Salud
La entidad agregó que los síntomas pueden durar de cinco a siete días y que es importante que las personas acudan a los servicios médicos en caso de presentar estos síntomas.
El Ministerio recomendó a los costarricenses aplicar medidas de precaución en caso de que viajen a países como Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba y Perú, donde se han registrado casos de la enfermedad.
“Desde el Ministerio de Salud nos mantenemos atentos a la aparición de casos por lo que se recuerda también que ya se cuenta con el lineamiento para la Vigilancia de la Fiebre de Oropouche, esto con el fin de establecer el procedimiento para el abordaje epidemiológico de casos sospechosos y probables de esta virosis”, concluyó la entidad.