El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
China reacciona a venta de puertos panameños: ‘Nos oponemos a la coerción económica’

- 31/03/2025 14:45
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, destacó este lunes 31 de marzo que su país “se opone firmemente al uso de la coerción económica”.
De acuerdo con Guo, la República Popular China ha tomado nota de los reportajes pertinentes a la venta de los 43 puertos de CK Hutchison al conglomerado estadounidense BlackRock.
El vocero recordó que la Administración Estatal de Regulación del Mercado expresó que ha tomado nota de esta transacción.
Por ello, esa entidad procederá a su revisión conforme a la ley para proteger la competencia justa en el mercado y salvaguardar el interés público.
Guo también reiteró que China siempre se opone firmemente “al uso de la coerción económica y la intimidación para perjudicar los derechos e intereses legítimos de otros países”.
BlackRock ofreció 22 mil millones de dólares para comprarle a CK Hutchison las operaciones de 43 puertos, entre ellos los que opera su filial Panama Ports Company, en los extremos del Canal de Panamá.
Panama Ports Company tiene la concesión para operar los puertos Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico). Además. Mientras que el Estado panameño es dueño del 10% de las acciones de esa operación.
Por ello, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, recalcó que los operadores de los puertos son dueños de la concesión.
Chapman enfatizó que los puertos son panameños y que las empresas serán dueñas de las grúas.
La aclaración de Guo se da justo el mismo día que el presidente José Raúl Mulino pidiendo para esta semana una reunión con los gerentes de todos los puertos que operan en el país.
Mulino además está convocando a esa reunión a los encargados de las entidades, como la Autoridad Marítima de Panamá, la Autoridad Nacional de Aduanas y la Zona Libre de Colón.
“Estoy pidiendo una reunión otra semana a todos los gerentes de todos los puertos con las entidades de seguridad”, dijo Mulino en su cuenta de X.
El mandatario planteó en su comunicación por X que también a la reunión fue convocada la Autoridad Marítima de Panamá.
“Esto se tiene que corregir. Los puertos son del Estado y ellos son concesionarios y deben cumplir con sus obligaciones”.