Trump reitera ante gobernadores republicanos amenazas contra Panamá

Actualizado
  • 22/02/2025 00:00
Creado
  • 21/02/2025 18:21
El presidente sostuvo una reunión con los gobernadores en la Casa Blanca la noche del jueves, en la que volvió a referirse al Canal

Después de varias semanas de silencio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a reiterar sus amenazas de recuperar el Canal de Panamá y hablar del costo que esa obra representó para el país norteamericano.

Trump se volvió a referirse al tema la noche de este jueves 20 de febrero, en la reunión de la Asociación de Gobernadores Republicanos.

Además, el mandatario estadounidense insistió en que durante la construcción de la vía marítima murieron 38.000 estadounidenses.

Otro de los puntos que repitió ante los gobernadores republicanos es que ese grupo de estadounidenses murió debido a la malaria y al ataque de serpientes.

Trump, que cumplió este 20 de febrero un mes en la presidencia de Estados Unidos, nuevamente se refirió a la gestión del expresidente Jimmy Carter en el proceso para que su país regresara el control del Canal a Panamá.

Añadió que Carter entregó a Panamá por el precio de un dólar la vía interoceánica y recalcó sobre la injerencia china en el mundo y que él trabajará para proteger a los trabajadores estadounidenses.

Estas nuevas declaraciones de Trump se suman a las efectuadas hace una semana por el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, que reveló a la revista Político que no es necesario modificar el tratado para obtener una rebaja de los peajes por transitar por el Canal de Panamá.

Claver-Carone, en una extensa entrevista, publicada este 12 de febrero, habló sobre el Canal de Panamá, la influencia de China y los cambios en Cuba.

De acuerdo con uno de los hombres de confianza de Trump, se han producido conversaciones con la administración del presidente José Raúl Mulino sobre la rebaja de los peajes por el tránsito de buques estadounidenses en la vía acuática.

El funcionario estadounidense no entendía porqué la discusión de ese tema debe ser privado. “Somos súper transparentes. El actual Gobierno de Panamá... no sé cómo están acostumbrados a operar. Pero el presidente Trump dice en público lo que dice en privado”, detalló a Político.

Desde el 21 de diciembre de 2024, el presidente Donald Trump, comenzó a quejarse por el costo de los peajes por la vía marítima e incluso los llamó exorbitantes.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones