Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
- 15/09/2009 02:00
GINEBRA. El embajador de Honduras en Naciones Unidas dijo ayer que había sido echado de una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, después de que otros países latinoamericanos señalaron que representaba a un régimen “ilegal”.
Luego de un día de confusión que demoró el comienzo de la reunión de tres semanas del cuerpo de 47 naciones, el enviado J. Delmer Urbizo dejó la sala gritando: “We will be back! ¡Volveremos!”
Las dramáticas escenas se produjeron después de que Argentina, Brasil, México y Cuba insistieron en que Delmer Urbizo, que ocupa el puesto de embajador en Ginebra desde hace tres años, no podía quedarse a menos que fuera aprobado por el derrocado presidente Manuel Zelaya.
El presidente del Consejo de Derechos Humanos, el belga Alex Van Meuwen, dijo al enviado que no podía hablar en respuesta porque Honduras es sólo observador del foro y le pidió que se fuera mientras se evaluaban sus credenciales.
“Fui echado. Me han colocado guardias de seguridad para asegurarse de que me fuera”, dijo Delmer Urbizo a periodistas.
Más tarde, Van Meeuwen publicó un comunicado señalando que en la tarde del lunes tomó conocimiento de una carta que el Gobierno de Zelaya escribió el 20 de agosto donde indicaba que Delmer Urbizo “no representa al presidente constitucional”.
“Espero tener una aclaración en esta cuestión técnica y organizacional tan sensible, para que el Consejo de Derechos Humanos pueda continuar con su trabajo”, declaró.
Ningún país habló en defensa de Delmer Urbizo.