Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
IDEA condena la inhabilitación de María Corina Machado

- 27/01/2024 11:28
- 27/01/2024 11:28
A juicio de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), no hay “causa ni fundamento” que justifique la inhabilitación política de María Corina Machado, durante los próximos 15 años.
Machado, quien es la candidata presidencial de la oposición de Venezuela, para las elecciones de 2024, fue inhabilitada por supuestamente no incluir en su declaración jurada de patrimonio el pago de bonos de alimentación.
“La ciudadana María Corina Machado está inhabilitada para ejercer funciones públicas por un periodo de quince (15) años, de acuerdo a la Resolución número 01-00-000285, de fecha 16 de septiembre de 2021, emanada de la Contraloría General de la República”, justificó el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, tras anunciar la medida.
Ante esta situación, la opositora dijo en su cuenta de X, que “el régimen decidió acabar con el Acuerdo de Barbados”, aunque aclaró que la decisión del tribunal “No acaba la lucha por la conquista de la democracia a través de elecciones libres y limpias”, que mantienen.
Desde Idea comentan que, “de acuerdo con las reglas de la democracia”, Machado “sigue siendo la legítima representante de la oposición venezolana y su candidata presidencial ante la comunidad internacional, que respeta el Estado democrático, constitucional y de Derecho”, plantea un comunicado de la organización.
La nota, que fue firmada por diversos expresidentes de la región, indica que esta decisión es una “violación a los Acuerdos de Barbados”, a los cuales el Gobierno de Venezuela se comprometió a respeta.