‘Hay que poner límites a reelección’

Actualizado
  • 14/02/2011 01:00
Creado
  • 14/02/2011 01:00
COLOMBIA. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que la democracia debe poner l...

COLOMBIA. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que la democracia debe poner límite a la tendencia a las reelecciones sucesivas en América Latina.

‘La democracia, por la naturaleza humana, requiere límites’, puntualizó Insulza tras señalar que el continente afronta un problema de gobernabilidad democrática.

El secretario general del organismo internacional reconoció que en la región existe ‘una clara debilidad muy fuerte de las instituciones’, entre ellas la de la Presidencia.

Hay una tendencia a ‘cambiar demasiado por los gobiernos individuales’, agregó, sin hacer mención a casos particulares en la región.

‘El poder tiene que ser repartido’, defendió, al agregar que también observa ‘una tendencia a la concentración del poder, muy complicada’.

Además, hay una tendencia al debilitamiento de las instituciones que ejercen el control de la sociedad, y dificultades para el ejercicio de la ciudadanía y la violencia, como el abuso de poder y amenazas a la prensa.

Sin embargo, insisto en pensar que (en América) estamos en un período democrático positivo’, reconoció Insulza, que viajó a Bogotá por invitación del diario El Tiempo, para participar en un foro conmemorativo del centenario de esta publicación.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó ayer, domingo que si no lo asesinan o sucede alguna catástrofe ganará las elecciones presidenciales que tendrán lugar a finales del 2012 en su país.

‘Dentro de dos años habrá elecciones, si a mi no me matan u ocurre alguna catástrofe, yo estoy seguro, habrá que trabajar mucho, que voy a ser reelecto para seis años más’ , dijo Chávez, durante una entrevista.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones