Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.




- 29/08/2024 00:00
- 28/08/2024 18:30
Marla Lima de Clot creció en Santiago, Veraguas, en un momento cuando los dueños de terrenos y ganadería eran quienes lideraban la economía de la provincia. “En las noches veía a mi abuelo contar plata y, si bien no éramos una familia adinerada, desde pequeña reconocí la importancia de trabajar y hacer mi propio negocio”, dijo a MÍA vía telefónica.
Su primer emprendimiento comenzó a los nueve años. cuando vendía chichas y emparedados en la calle. “Era muy viva y, a pesar de hacer mi propio dinero, no era suficiente”, contó. Para multiplicarlo, hacía préstamos a sus padres y les cobraba intereses.
En su adolescencia se dio cuenta de que no deseaba trabajar para nadie, e incluso intentó mantener empleos tanto en Veraguas como en la ciudad capital, pero siempre los abandonaba.
En 2011, a sus 25 años, Marla encontró en uno de los clasificados de un diario que necesitaban ayuda en un hotel de Pedasí y aplicó para el trabajo, sin tener idea de qué trataba ni saber nada sobre negocios de alojamiento. “Me dieron la oportunidad y esta fue mi escuela en el mundo hotelero. Bajo mi administración el lugar llegó a estar en su mejor momento”, recordó.
“Decidí mudarme a Francia y comencé mis propios negocios de alojamiento en Panamá desde Europa”.
Entre lecciones y éxitos, la veragüense actualmente cuenta con un Airbnb en Francia, un hostal en Santiago, un ‘glamping’ en Torio y un club de playa, hotel y restaurante en Los Santos, del que es socia con otras personas.
En 2023, la emprendedora comenzó a ofrecer asesoramientos y consultorías a personas con deseos de potenciar sus negocios de alojamiento. Imparte sus consejos en español, inglés y francés y hasta la actualidad ha brindado su servicio a alrededor de 25 negocios.
“Me baso en mis experiencias, mi intuición y las enseñanzas que he tenido a lo largo del tiempo en este mundo para ayudar a otras personas a potenciar sus negocios de alojamiento”, explicó. Considera que lo más importante no es la venta, sino la experiencia ofrecida a los huéspedes.
“Lo que te permitirá definir qué tan exitoso es tu negocio es la opinión y el posible regreso de tu cliente, y eso solo se logra brindándoles la mejor experiencia posible”, aconsejó. “Debes identificar un factor diferenciador entre la competencia”.
Concluyó la entrevista compartiendo sobre la responsabilidad que tienen ella y las demás personas del sector hotelero: “Somos la cara de Panamá para los turistas que deciden hospedarse en alguno de nuestros alojamientos. De nuestro servicio y hospitalidad depende la experiencia que se lleven del país”.