La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Haití, los estragos de un terremoto y la inminente llegada de una tormenta
- 17/08/2021 00:00
- 17/08/2021 00:00
Haití lucha por recuperarse del devastador terremoto de 7,2 grados que sacudió el país el fin de semana y que causó la muerte de unas 1,300 personas. Al mismo tiempo, la ONU advierte sobre las consecuencias que pueda causar en los haitianos la depresión tropical Grace, una tormenta que se espera que provoque lluvias torrenciales, inundaciones y corrimientos de tierra.
Grace amenaza con provocar fuertes lluvias en la zona sur de Haití, donde aún están activos los trabajos de búsqueda de supervivientes y de atención a las víctimas del terremoto.
Las autoridades haitianas han activado una alerta amarilla ante una tormenta que se situaba este lunes al suroeste de República Dominicana y que avanzaba con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, que teme también posibles estragos en Jamaica.
La agencia de Protección Civil de Haití estima que la tormenta puede llegar a la zona sur y oeste del país entre este lunes por la noche y el martes de madrugada, por lo que ha emplazado a los residentes de estas zonas a prepararse y seguir las directrices que marquen las autoridades.
El primer ministro, Ariel Henry, ha prometido que el gobierno actuará “con mayor celeridad” en la respuesta tras al seísmo, por ejemplo acelerando la gestión de las ayudas. “Vamos a multiplicar por diez nuestros esfuerzos para llegar, en términos de asistencia, al mayor número de víctimas posible”, ha indicado en Twitter.
Henry ha subrayado que “ante la emergencia, no hay tregua”, y ha avanzado que distintos representantes del Ejecutivo se repartirán por las zonas damnificadas para coordinar las intervenciones y obtener una evaluación “más precisa” de las necesidades.
El director de la ONG World Vision en el país caribeño, Marcelo Viscarra, ha advertido en un comunicado de que cada vez hay menos tiempo para ayudar a la población afectada ante la inminente llegada de Grace. “Miles de personas permanecen en las calles buscando a sus familiares y amigos y tratando de recuperar algunas de sus posesiones soterradas bajo los escombros”, ha dicho.
La organización centra sus labores en la provisión de agua y purificadores, productos de higiene, nutrición y refugio para las familias afectadas, con especial atención a los niños.
Panamá, junto con Chile, lideran los esfuerzos de la región para enviar ayuda humanitaria al pueblo de Haití, afectado el pasado sábado 14 de agosto por un fuerte terremoto de magnitud 7,2 que hasta ahora ha ocasionado la muerte a más de 1,297 personas, mientras que otras 2,800 resultaron heridas.
Panamá, junto con Chile, lidera los esfuerzos de la región para enviar ayuda humanitaria al pueblo de Haití.
Chile puso a disposición de esta tarea un avión de carga que llegará a Panamá hoy martes 17 de agosto, mientras que Panamá en su condición de hub humanitario facilitará los requerimientos logísticos.
La cooperación asistencial fue acordada por el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, y el de Chile, Sebastián Piñera.
El parque Omar de la capital panameña sirvió ayer de centro de acopio para quienes decidieron apoyar con alimentos secos, agua, enlatados, medicinas, frazadas, kits de aseo y toldas de campaña, que serán trasladados hoy martes a Haití.