Prácticos del Canal participan en reuniones del Comité de Seguridad de la OMI

Actualizado
  • 03/11/2022 11:04
Creado
  • 03/11/2022 11:04
Analizarán las modificaciones de las normas que rigen la seguridad y la incorporación de una mayor autonomía y automatización en la navegación

Representantes de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá (APCP) participarán del 2 al 11 de noviembre en la 106ª sesión de trabajo del Comité de Seguridad Marítima (MSC, por sus siglas en inglés), de la Organización Marítima Internacional (OMI), informó la organización a través de una nota oficial.

En la reunión representan a la APCP, el capitán Álvaro Moreno, miembro de la Junta Directiva y vicepresidente senior de la Asociación Internacional de Prácticos Marítimos (IMPA, por sus siglas en inglés).

Algunos de los temas que analizarán están relacionados con las modificaciones de las normas que rigen la seguridad, entre ellos, los medios utilizados para embarcar y desembarcar de los buques, así como otros temas relacionados con la incorporación de una mayor autonomía y automatización en la navegación.

“Varios prácticos a nivel mundial han perdido la vida en accidentes directamente relacionados con los mecanismos empleados para embarcar y desembarcar de los buques, por lo que permanentemente estamos en la búsqueda de mejoras para reducir los incidentes y accidentes que, en ocasiones, tienen consecuencias fatales”, comentó el capitán Moreno.

Esto —dijo— se basa en el mejoramiento de las normas, ya que deben ir de la mano con la inspección y la verificación, para un buen cumplimiento de estas. Se trata de una tarea en conjunto de las autoridades y los usuarios.

El capitán Moreno hizo mención de que en el Canal de Panamá se han mejorado procesos y se han modificado normas locales, por el trabajo coordinado de ambas instancias, lo que ha permitido mejorar la seguridad en las operaciones de embarque y desembarque. De hecho, destacó, que algunas de estas normas que ahora rigen en el Canal de Panamá han inspirado cambios similares en otras latitudes.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones