La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 12/07/2010 02:00
- 12/07/2010 02:00
PANAMÁ. Para finales del 2010, se espera que baje la relación porcentual deuda /PIB, al menos así dijo el ministro de economía y Finanzas, Alberto Vallarino.
Las estimaciones, se fundamentan en el ‘bajo incremento del saldo de la deuda pública preliminar, que a junio de este año, ascendió $10,982 millones, lo que representa un incremento neto de $180.00 millones (1.67 %) con relación al saldo de junio del 2009 que fue de 10,802 millones de dólares’.
Esto a pesar de haber heredado un déficit de $400 millones.
Un comunicado de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas, dio a conocer que en el último año, la variación en el saldo de la deuda pública, se debe a los desembolsos recibidos de los organismos Multilaterales y Bilaterales de Crédito para la ejecución de programas de inversión como el Proyecto de Saneamiento de la Bahía, financiado a través del Banco Europeo de Inversión, el Banco Interamericano de Desarrollo y por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.
En este periodo, se ha incrementado el saldo de la deuda pública con los organismos Multilaterales en $172.06 millones, mientras que el saldo con los organismos Bilaterales se ha incrementado en $42.17 millones.