La corrupción ha sido identificada como el mayor obstáculo para el desarrollo económico y social del país por la ciudadanía y por organizaciones internacionales,...
Modalidad de facturador gratuito de la DGI podría iniciar en marzo de 2024
- 27/10/2023 00:00

La modalidad del facturador gratuito creado por la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas podría estar lista, a más tardar, en marzo de 2024.
Publio De Gracia, director general de la DGI, informó en un comunicado que el facturador gratuito es una plataforma digital que busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
El facturador será utilizado únicamente para generar documentos electrónicos, no permite la integración con otros sistemas, puede ser utilizado desde cualquier dispositivo móvil, tablet, PC o laptop.
Estará enfocado únicamente para los profesionales emprendedores o pequeñas empresas, según el portal web de la DGI.
Todo contribuyente, sea persona natural o jurídica, que desee optar por el uso del facturador gratuito del Sistema de Factura Electrónica de Panamá, debe devengar ingresos anuales de hasta $100.000 y un número de documentos mensuales de 200.
Contarán con un plazo máximo de 15 días calendario para aceptar los términos y condiciones establecidos, y comenzar a facturar con este método.
Además de la creación de la app, De Gracia recordó que la institución decidió ampliar el facturador gratuito hasta 500 facturas mensuales y anunció que se estudia la posibilidad de utilizarlo de manera más amplia en los territorios insulares.
Asimismo indicó que actualmente, a través del número de identificación tributaria (NIT) y del sistema eTax-2.0, los contribuyentes pueden facturar electrónicamente y de manera gratuita las empresas que cumplen con los requerimientos para el uso de esta modalidad.
Las declaraciones del director general de la DGI se dieron durante una participación en un evento en la sede regional de Herrera.
Allí expuso los beneficios para los contribuyentes de la ley Ponte al día.
Mientras que los asistentes expresaron sus interrogantes y dudas con respecto a la facturación.
Al conversatorio asistieron contribuyentes del sector agropecuario y comercial, abogados, contadores, entre otros, de acuerdo con Kenia Pinto, administradora provincial de Herrera de la DGI.