La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 23/05/2015 02:00
- 23/05/2015 02:00
El ministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés, afirmó ayer que el gobierno no adoptará medidas ‘efectistas de corto plazo' para reactivar la economía y llamó a trabajar ‘con coherencia y responsabilidad'.
‘Es muy importante para la economía que todos nos sintamos llamados a trabajar, estas exigencias de cosas parafernálicas que escuché de algunos creo que no ayudan a nada', dijo Valdés tras encabezar una reunión de ministros del área económica.
Valdés reiteró que la tarea de estimular la economía en el corto plazo ya está hecha con la política macroeconómica del Ministerio de Hacienda y del Banco Central, por lo que ahora la prioridad es enfatizar las iniciativas que sean ‘amigables' con la capacidad de crecimiento del país.
El gobierno chileno definió para este año un presupuesto fiscal expansivo en el gasto con el fin de desarrollar proyectos que estimulen la actividad, mientras el Banco Central ha mantenido bajas tasas de interés para impulsar el consumo y la inversión privada.
‘La cartera de proyectos es amplísima y lo que debemos hacer ahora es terminar su priorización. El trabajo continúa en plena coordinación entre ministerios. Queremos presentarle en los próximos días o semanas a la presidenta nuestras prioridades, cuando tengamos ese trabajo finalizado', dijo Valdés.
Explicó que se esta analizando proyecto a proyecto para ver cuáles hay que mover primero, para lograr los objetivos y destrabar la inversión. Asimismo, el ministro rechazó las críticas de algunos sectores empresariales, los que ayer expresaron su disconformidad ante la cuenta pública ante el Congreso de la presidenta Michelle Bachelet por no contener medidas que ayuden a la reactivación económica.