Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Inflación interanual de Argentina sube 84,5 % en enero de 2025
![Foto de archivo donde se ven personas haciendo compras en un supermercado mayorista en Buenos Aires, Argentina. Foto de archivo donde se ven personas haciendo compras en un supermercado mayorista en Buenos Aires, Argentina.](http://www.laestrella.com.pa/binrepository/701x467/0c0/700d394/none/199516884/XGIP/a2a41f4864dc8125128b5ef1f216028d44d89_181-9411570_20250213145013.jpg)
- 13/02/2025 17:00
- 13/02/2025 16:37
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en enero en el 84,5 % interanual, su novena desaceleración consecutiva, luego de registrar el mes pasado una tasa interanual del 117,8 %, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el primer mes del año, los precios al consumidor crecieron un 2,2 % en comparación con diciembre, lo que implica una desaceleración con respecto a la tasa mensual del 2,7 % que se había registrado en el mes anterior.
Se trata de la inflación mensual más baja desde julio de 2020, cuando imperaba la pandemia y la economía se encontraba estancada a causa de la cuarentena decretada por el expresidente Alberto Fernández (2019-2023).
De acuerdo al informe del Indec, los precios de los bienes aumentaron el mes pasado un 1,5 % en comparación con diciembre, mientras que los servicios subieron un 3,8 %, unos datos que ascienden al 64,5 % y el 152,4 %, respectivamente, en la comparación interanual.
Entre las subidas registradas en enero destacan las categorías de restaurantes y hoteles (5,3 %) por los incrementos estacionales en los servicios de hotelería, seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0 %) producto del aumento en alquileres y subas en servicios básicos.
En cambio, las menores variaciones de precios se observaron en Transporte (1,2 %) y Educación (0,5 %), mientras que las prendas de vestir y calzado presentaron una baja en sus costos (-0,7 %).
Las cifras publicadas por el Indec se acercan a los últimos pronósticos privados que recaba todos los meses el Banco Central de Argentina, ya que en su informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a enero marcaron que la inflación del primer mes del año sería un 2,3 %.
Tras la súbita devaluación del peso argentino dispuesta por el Gobierno de Javier Milei apenas iniciar su mandato, en diciembre de 2023, y el impacto de sus primeras medidas ultraliberales, los precios iniciaron una tendencia descendente en Argentina como resultado de un fuerte ajuste fiscal y monetario y un derrumbe del consumo, que aplastó la demanda.
Los precios al consumidor acumularon en 2024 una subida del 117,8 % en Argentina, tras haber registrado en 2023 una tasa del 211,4 %, una de las mayores del mundo en ese año.