La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 13/07/2012 02:00
- 13/07/2012 02:00
PANAMÁ. Altos ejecutivos del grupo Mapfre S.A. visitaron Panamá para dar a conocer los resultados del negocio y los planes de consolidación en el mercado.
Panamá, según dijeron, se ha convertido en un lugar atractivo para las empresas multinacionales de este sector, el cual ha evolucionado favorablemente en los últimos años.
El mercado panameño representa el 43% del negocio de la empresa en América Central. Mapfre tiene presencia en más de 45 países y se ubica como el segundo grupo asegurador con mayor participación de mercado en Latinoamérica.
En ese sentido, Panamá ocupa el décimo lugar respecto al volumen de las primas de la empresa con un 14.5%.
Antonio Huertas, presidente del grupo, elogió el mercado local y destacó el gran peso que tiene la filial panameña en el conglomerado de capital español.
‘Hay muchas cosas por hacer, pero poco a poco se puede construir un mercado sólido’, señaló.
Por su parte, José Antonio Arias, presidente ejecutivo de Mapfre S.A., destacó el hecho de que Panamá posee un desarrollo destacable y un peso importante en la mayoría de los negocios del grupo en la región.
Entre mayo de 2011 y mayo de 2012, Mafpre Panamá tuvo un crecimiento de 12.7%.
Y es que la empresa está en búsqueda constante de oportunidades para consolidar su negocio. Los planes de ‘internalización’ del grupo continúan.
Al respecto, Huertas señaló que evalúan nuevas oportunidades de adquisiciones para expandir el negocio. Ello pese a la crisis que golpea a algunas economías europeas.
Una de las estrategias que desarrolla para crecer en el mercado local es el fortalecimiento del servicio al cliente con tecnologías innovadoras. ‘Todo el mundo da servicio, pero lo importante es cómo se da y que el cliente lo acepte como un valor agregado’, dijo Dino Mon, gerente de Mapfre Panamá.
En ese sentido, se informó que pronto la empresa estará sacando al mercado coberturas innovadoras para el ramo de seguro de autos, al igual que para el sector sanitario, pólizas de vida y riesgos comerciales.
Al cierre de 2011, el beneficio neto de Mapfre ascendió a 963 millones de euros, con un incremento de 3.2%, mientras que sus ingresos alcanzaron 23.530 millones de euros, un 15% más que el registrado el año anterior.
Luego de la alianza estratégica, realizada en diciembre del 2009 con Aseguradora Mundial, Mapfre se constituyó en la empresa más importante del país y de la región en la industria de seguros.