Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
El historial de crédito

- 28/04/2025 10:47
Los datos que manejen y comuniquen los agentes económicos, así como las agencias de información de datos, reflejan el movimiento de los pagos, los abonos y las cancelaciones de las obligaciones del consumidor o cliente, y cualquier otra información producto del tratamiento de los datos de este, que faciliten la comprensión y el análisis de su historial de crédito.
Los consumidores o clientes tienen derecho a conocer toda la información, que de ellos mantengan o manejen los agentes económicos y las agencias de información de datos. La agencia de información de datos correspondiente deberá proveer la información al consumidor o cliente, según sea requerida, de forma verbal, escrita o por cualquier otro medio que ponga a disposición dicha agencia, así como darle a conocer qué agentes económicos tuvieron acceso a su historial de crédito.
Para obtener esta información, el consumidor deberá presentarse personalmente a las oficinas de la agencia de información de datos y mostrar su cédula de identidad personal. El consumidor o cliente podrá recibir gratuitamente, tantas veces como lo requiera, un reporte simple y no oficial sobre su historial de crédito en el formato que establezca la agencia de información de datos para estos efectos.
Conviene señalar, que el historial de crédito de los consumidores o clientes, es una herramienta que tiene por objetivo, proteger y garantizar la confiabilidad, la veracidad, la actualización y el buen manejo de los datos personales de los consumidores o clientes, relativos a su historial de crédito, incorporados o susceptibles de ser incorporados a una agencia de información de datos administrativa.
Los datos generados por las transacciones de carácter económico, permiten conocer el comportamiento crediticio de una persona desde el momento en que realizó una operación de crédito hasta la fecha de finalización, dándole la oportunidad al consumidor de acceder a más créditos o por el contrario le cierre esa vía de obtener dinero en una entidad financiera producto de un comportamiento de impago.
Por tanto, todo consumidor que considere que en su historial de crédito se ha registrado algún dato erróneo, inexacto, equivoco, incompleto, atrasado o falso acerca de cualquier información de crédito o transacción económica, financiera, bancaria, comercial o industrial, podrá presentar una queja a fin de solicitar su rectificación o cancelación.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), conocerá y atenderá las quejas de los consumidores o clientes, y supervisará e investigará las prácticas de los agentes económicos y las agencias de información de datos, de acuerdo con el ámbito de aplicación de la Ley N.º 24 de 22 de mayo de 2002 y sus modificaciones.