La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 30/03/2021 13:06
- 30/03/2021 13:06
Autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) y representantes de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) se reunieron este martes, 30 de marzo, con el objetivo de buscar un mecanismo para la adquisición y entrega de medicamentos, tras las series de reclamos de los pacientes.
El mecanismo forma parte de un plan piloto y consiste en una innovadora herramienta digital que, según la Caja de Seguro Social (CSS), les permitirá adquirir fármacos para pacientes hipertensos y de otras enfermedades crónicas; para poder suministrárselos.
"En el día de hoy con la AIG estamos poniendo en marcha un plan piloto que tenemos que articular", señaló el director general de la CSS, Lau Cortés, quien reconoció que "la mayoría las quejas que hacen los pacientes en la CSS es porque no reciben sus medicamentos.
Cerca del 70% (de las quejas que reciben de los pacientes en la CSS) es por medicamentos contra la presión arterial, ya que gran parte de los panameños son hipertensos.
"Tenemos que definir donde lo vamos hacer, pero el piloto lo que pretende es que podamos dispensar los medicamentos a los pacientes hipertensos", afirmó Lau.
Indicó que el proceso va a iniciar con los pacientes que requieren los medicamentos y que están dentro del programa de entregas a domicilio, en donde la CSS le dispensa sus fármacos por espacio de 3 meses, por lo que garantizó que esta entrega sea de manera regular para que el paciente no se afecte.
De igual forma, mencionó que analizan la posibilidad, que el paciente no sea el que tenga que pagar cuando a la CSS no le hayan surtido algún medicamento, gasto que le corresponderá a la institución realizarlo.
“Y eso es a través de lo que hemos llamado: el vale de medicamentos, y estamos viendo como se implementa, cuales son los controles de seguridad, y tenemos que negociar con los distribuidores el precio, de manera esto no cause un incremento en los costos operativos de la Caja de Seguro Social”, dijo.
Por su parte, el administrador general de la AIG, Luis Oliva, destacó que están trabajando en conjunto con varias direcciones de la CSS, a fin de poder diseñar un sistema de integración que le permita a los ciudadanos poder hacer la solicitud de sus medicamentos en línea, a través del portal Panamá Digital.
“Vamos hacer un plan piloto anunciaremos en los próximos días, en qué área geográfica del país va iniciar y qué tipo de enfermedades. Empezaremos con padecimientos crónicos para que estas personas puedan empezar hacer la solicitud de sus medicamentos en línea, donde también podrán recibirlos a domicilio”, sostuvo.
Oliva destacó que estarán implementando otras metodologías que le va a permitir a los ciudadanos que están dentro de este plan piloto, en el caso de que en la CSS no esté el medicamento que hayan solicitado, la posibilidad de que puedan ir a adquirirlo en algunas de las farmacias que estén participando en este plan piloto.
Para inscribirse en este proyecto, el paciciente deberá ingresar al portal Panamá Digital y hacer la solicitud y un médico tiene que validarla. Luego que el médico la valida, inmediatamente el sistema de la CSS hace el registro del medicamento que se le deberá entregar al paciente. Este plan piloto además de los pacientes hipertensos, incluirá a los que padecen de enfermedades crónicas, como diabetes y obesidad.