El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
BCE podría recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos

- 04/03/2025 00:00
El Banco Central Europeo (BCE) recortará este jueves los tipos de interés en 25 puntos básicos, por lo que dejará el tipo de facilidad de depósito en el 2,50 %, el de refinanciación, en el 2,65 %; y el de facilidad marginal de crédito, en el 2,90%, según las fuentes del mercado consultadas por Europa Press.
El economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela, ha asegurado que la inminente cita será la última reunión “fácil” del BCE, dado que anticipa disensiones en el órgano rector de la entidad.
“Esperaríamos divisiones crecientes sobre si mantener el concepto ‘restrictivo’ en la declaración. [...] Puede ser más una posibilidad para la reunión de abril [que se retire]”, ha explicado Segura-Cayuela.
“Pero una vez que desaparezca, no lo tomaríamos como una señal de que el BCE ha terminado o de que el BCE está en neutral. Sería más un reflejo del desacuerdo interno sobre qué es neutral y, lo que es más importante, de la incertidumbre sobre dónde está el nivel neutral”, ha añadido. En cualquier caso, Bank of America “todavía” apunta a unos tipos del 1,5 % para septiembre.
Desde MFS Investment Management, auguran una rebaja de un cuarto de punto para este jueves. Esto llevaría los tipos a un terreno “ligeramente restrictivo” en comparación con el rango neutral publicado por el BCE del 1,75 % al 2,25 %.
La analista de investigación de renta fija, Annalisa Piazza, estima que se revisarán a la baja las proyecciones de PIB, aunque “no habrá prisa” por adoptar una comunicación “considerablemente más ‘dovish’”. Piazza espera que los tipos toquen fondo en el 1,75 % a finales del tercer trimestre.
Por su parte, el estratega jefe de mercados de Lazard, Ronald Temple, ha dado cuenta de cómo los mercados cuantifican en un 99 % las probabilidades de que se recorte el precio del dinero en 25 puntos básicos. Además, el analista sostiene que la “tendencia desinflacionaria se mantendrá”.
No obstante, los inversores habrían virado hacia una “postura más moderada” y una relajación media de 86 puntos básicos en 2025 ante la reciente debilidad de los datos económicos de Estados Unidos y las amenazas arancelarias a las importaciones europeas realizadas por Donald Trump.
Según ING Research, el alivio de la inflación en febrero sugiere que, por el momento, el frágil entorno económico parece superar el encarecimiento de los costes de los insumos. Esto dejaría vía libre al BCE para bajar tipos en otro cuarto de punto este jueves.
La casa de análisis confía en que la eurozona se alejará lentamente a lo largo del año del estancamiento a medida que el consumo se fortalezca gracias a las mejoras en el poder adquisitivo y a unas tasas de interés más bajas. Esto debería mantener la inflación ligeramente por encima del 2 %.
Pese a esto, el economista jefe de la firma, Bert Colijn, ha advertido de que los acontecimientos geopolíticos están haciendo que las perspectivas de inflación sean muy inciertas dada la incertidumbre que rodea a la guerra comercial y a los precios energéticos.
El banco zaragozano Ibercaja ha coincidido en que la institución dirigida por Christine Lagarde acordará en tres días una reducción de 25 puntos básicos.