Operativo de fin de año de Acodeco

Actualizado
  • 15/12/2012 01:00
Creado
  • 15/12/2012 01:00
Desde el pasado miércoles 5 de diciembre, y como ya es costumbre, inició nuestra principal actividad en defensa de los intereses de los ...

Desde el pasado miércoles 5 de diciembre, y como ya es costumbre, inició nuestra principal actividad en defensa de los intereses de los consumidores: El operativo de fin de año de Acodeco. Las razones para este Operativo son claras. Desde que inicia el mes de diciembre de cada año, todos nos contagiamos de un afán de consumismo. De hecho, si lo analizamos bien las famosas ‘libretas de ahorro navideño’ no son estrictamente un ahorro, entendiendo como tal una cantidad de dinero que se sacrifica del consumo presente para tenerlo disponible para cubrir eventualidades, o pagar algunos gastos que se planifican a largo plazo como la educación superior de nuestros hijos, sino más bien unos fondos que se acumulan semanalmente para gastárnoslo todo en estas fechas.

Ni Zambo, la eterna mascota de la Caja de Ahorros, ha podido convencernos que ‘no lo gastemos todo’. La publicidad también se incrementa de forma importante en estas fechas. Escuchar música en la radio implica tener que aceptar que no se programen más de dos canciones seguidas por la cantidad incrementada de cuñas que se difunden en estas últimas semanas del año.

Entendemos que la publicidad tiene una finalidad objetiva: dar a conocer la existencia de bienes y servicios en el mercado y promover su compra por los consumidores. Sin embargo, también es claro que algunas empresas se aprovechan del éxtasis consumista para anunciar promociones que en el fondo no lo son, baratillos que no son reales o cualquier otro mecanismo para lograr incrementar sus ventas.

Este año, el operativo incluso se extenderá varios días después de la Navidad, para estar al lado de los consumidores en los principales centros y arterias comerciales de todo el país, en el evento que haya algún tema de garantía en algunos de los bienes que se compraron en estas fechas (juguetes, electrodomésticos, etc.) y se deba orientar tanto a los consumidores sobre los derechos que les asisten, como a las empresas en cuanto a las obligaciones que deben honrar.

Este Operativo de Fin de Año no va dirigido al final de cuentas en contra de las ventas masivas o el consumismo como tal, para eso desarrollamos una campaña de concienciación todo el año, sino para procurar que luego que el consumidor tomó su decisión de adquirir algún bien o servicio, no sienta que le han sido vulnerados sus derechos de alguna forma y que si esto ha ocurrido cuenta con la inmediatez de la Acodeco para atender su queja.

El autor es administrador de la Acodeco.

COLUMNISTA

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones