Solo el 2% de la carga contenerizada a nivel mundial es inspeccionada

Actualizado
  • 22/04/2019 02:03
Creado
  • 22/04/2019 02:03
El 3.3% del comercio global es ilegal y se mueve en contenedores.

Se estima que el 90% del comercio mundial se conduce por contenedores marítimos, pero solo un 2% de estos son inspeccionados por fuerzas de seguridad, aseguró la organización Crime Stoppers, dedicada a combatir el comercio ilegal en el mundo.

Es más, un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que el 3.3% del movimiento global corresponde al comercio de productos falsos y piratas, que ha aumentado ‘sostenidamente' en los últimos años. Y cifran el valor de los bienes falsos importados en unos $509,000 millones.

Crime Stoppers, que tiene oficinas en Panamá, en varios países del Caribe, América Latina, se reunió con todos los países que componen el Gafilat en la capital panameña para analizar mecanismos y políticas para prevenir el transporte marítimo de productos falsificados, y también aumentar la concienciación sobre esta iniciativa público-privada contra el comercio ilícito.

La mesa de debate organizada por Crime Stoppers discutió políticas para la prevención del comercio ilícito en Panamá, que tiene dos puntos neurálgicos para el comercio global: el Canal de Panamá y la Zona de Libre de Colón.

En el marco de la IV Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística realizada en el país a inicios de abril, la jefa del Departamento de Protección Portuaria de la Autoridad Marítima de Panamá, Ecaterina Grajales, explicó que la Autoridad Marítima de Panamá realiza procesos evaluativos de riesgo en todos los recintos portuarios del país, actividades formativas y la aprobación de planes de seguridad para cada puerto. En marzo las autoridades policiales detuvieron a dos cabecillas que operaban una red de tráfico de drogas en Colón, misma que operaban a través de los puertos de la costa atlántica, camuflando la droga para enviarla a Europa. Se trata de Eduardo Macea, alias ‘Marshall', y Jaime Powell, alias ‘Yunya'.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones