Panamá confirma sus nominaciones

Actualizado
  • 13/11/2013 01:00
Creado
  • 13/11/2013 01:00
PANAMÁ. La hípica panameña tendrá 20 ejemplares en competencia para la Serie Hípica del Caribe, que se correrá los días 14 y 15 de dicie...

PANAMÁ. La hípica panameña tendrá 20 ejemplares en competencia para la Serie Hípica del Caribe, que se correrá los días 14 y 15 de diciembre en el hipódromo Presidente Remón.

La única disyuntiva sobre esta participación radica en la decisión que deben tomar los propietarios de los ejemplares ‘Jubilee Queen’ y ‘Tomás Gabriel’, que están clasificados para dos pruebas diferentes.

Los dueños de la descendiente de ‘Slaughter Beach’ deben decidir si su protegida correrá en el Clásico del Caribe o en el Dama del Caribe; en ambas carreras, es la primera carta nacional.

Por su lado, el mimado de don Tomás Gabriel Altamirano Duque tiene la primera representación nativa en el clásico Velocidad del Caribe, y también esta clasificado para correr del derby caribeño.

Podría esperarse que ambos equinos compitan en el Clásico del Caribe, lo que dejaría un par de espacios adicionales para que Panamá incluya otros ejemplares en la competencia.

PAÍSES SE PREPARAN

Puerto Rico definió sus representantes al clásico Confraternidad del Caribe con ‘Arquitecto’ y ‘Don Carlos R’, ocupantes de las dos primeras posiciones en el clásico Día del Veterano, corrido en el hipódromo Camarero de la isla caribeña.

‘Arquitecto’, que ganó la Triple Corona de Puerto Rico el año pasado, negoció los dos mil metros en 2.07.4.

Para el Clásico del Caribe, los boricuas fincan sus esperanzas en el potro ‘Son De Goma’, que ocupó la tercera posición en esta carrera.

Por su lado, Venezuela anunció que 14 equinos componen la embajada que competirá en la Serie Hípica del Caribe, sobresaliendo el doblecoronado ‘Turkoni’ y el potro ‘Good Friend’, representantes en el derby caribeño.

Además, presentarán a ‘King Carlos Juan’, ‘Chao’ y ‘Love And Music’ en el Confraternidad del Caribe, donde el primero tratará de repetir el éxito que consiguió el año pasado en Puerto Rico en esta misma carrera.

La delegación venezolana será una de las primeras en arribar a tierras panameñas; su llegada está prevista para este domingo 17 de noviembre, decretando así la apertura de la villa caribeña en el hipódromo Presidente Remón.

Se espera que la próxima semana el comité organizador de la Serie Hípica del Caribe en Panamá sostenga su última reunión, en donde se presentará todo el plan oficial para celebrar las carreras, además de las coordinaciones y acreditaciones correspondientes.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones