El módulo Blue Ghost, de la firma estadounidense Firefly Aerospace, envió impresionantes imágenes de la Tierra mientras orbita el planeta azul y previo...
- 22/05/2009 02:00
- 22/05/2009 02:00
PANAMÁ. ¡Barahooo, Barahooo!, así tituló ayer el diario deportivo argentino Olé , para elogiar la gran actuación del volante de creación panameño Nelson “El Ruso” Barahona y de paso compararlo nada menos y nada más que con Diego Armando Maradona, técnico de la selección albiceleste que venció 3 por 1 a Panamá, en un partido amistoso.
La nota dedicada única y exclusivamente al desempeño de Barahona, resalta el talento del jugador nacido en Colón y asegura que cumplió con la etiqueta figura de la selección canalera, que cargó sobre sus hombros desde su llegada a tierras sudamericanas.
“Es el único de los voluntariosos canaleros que tira tacos y caños. Y por si fuera poco es el autor del gol que vale un transitorio empate contra Argentina”, redacta en colega Ignacio Fusco en su escrito.
No obstante, el Olé no fue el único rotativo que habló bien de “El Ruso” Barahona, de 21 años, el diario Clarín también destacó el buen manejo del balón del jugador con la frase “un diez a la panameña”.
“Nelson Barahona no sólo fue el autor del gol visitante, sino también la figura de Panamá. A los 29 del primer tiempo silenció al Cementerio de los Elefantes”, detalló el Clarín en referencia al silencio sepulcral que invadió el estadio Brigadier General López de la ciudad de Santa Fe, donde se jugó el encuentro de preparación para ambos oncenos.
Otros periódicos como Crítica y el Popular también hicieron alusión a Barahona como el mejor jugador de la selección istmeña frente a la suya en el tope de fogueo.
Crítica igualmente relaciona su apellido (Barahona) con el del más grande futbolista nacido en ese país y ahora timonel de su selección, Maradona.
A su regreso a Panamá ayer, “El Ruso” Barahona aseguró que todavía en el avión mientras volvía de Argentina se sentía muy alegre por haberle anotado un gol a unas de la potencias mundiales, que en estos momento es dirigida por una gran ex jugador.
“Todavía en el avión estaba contento y por eso lo grité con tantas fuerzas para dedicárselo a Dios”, relató Barahona a los medios de comunicación presentes en la terminal aérea de Tocumen.
Si bien es cierto, Nelson Barahona se lanzó al estrellato ante la prensa especializada de Argentina la noche del miércoles, “El Ruso” comenzó a escribir su historia en el fútbol con Panamá, desde su participación en el Mundial Sub-20 de Canadá 2007.
En ese campeonato, con 19 años, Barahona marcó la única anotación de Panamá en la derrota de 1-2, cortesía de la República Checa.
Igualmente y a pesar de solo haber jugado tres partidos, ya que los panameños no avanzaron de la primera fase, fue incluido en el equipo ideal del torneo. El pasado verano integró la selección mayor que ganó el título de la Copa de Naciones de la UNCAF.