La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 09/10/2018 02:00
- 09/10/2018 02:00
Dos notas sueltas. N°1) En los III JOJ de Verano, se dio algo impactante de un país latino. Es el caso de Venezuela, que en los II JOJ de Verano en Nanjing, China, de 16 al 28 de agosto de 2014, no figuró entre los 80 países que ganaron ni una presea de bronce. En Buenos Aires 2018, dieron la gran sorpresa, ganando 2 medallas de oro. María Giménez en los 44 kilos del Judo donde compitieron 14 damas. Latinas. María Giménez, (Ven), y Mikaela Rojas, (Arg). Oro María Giménez. Plata), Devi Thangjam, (Ind). Bronce. Erza Muminovio, (Kos), y Ana Puljiz, (Cro). La 2ª dorada de Ven. fue de Katherin Echandía Zárate, el Levantamiento de pesas en los 44 kilos damas, con totales de 162 kilos, 72 en arranque y 90 en totales. Participaron 5 atletas. Latinas Zárate y Adamaris Santiago, (Pur). Plata, Thu Trang Nguyen, (Nie). Bronce, Nida Karsakal (Tur). #4) A. Santiago, Pur). En los I JOJ, Singapur 2010, Ven. #71 con 8 de plata y 5 de bronce. De ‘CA', El Salvador 1 de plata, y Costa Rica 1 de bronce.
Nota #2) En los 52 kilos del Judo Femenino, participaron 14 atletas, 3 latinas: Némesis Candelo, (Pan), Mahomys Acosta, (Cub), y Orneta Huayauameza, (Per) En 1/8 de Finales Candelo, (Pan) venció a Sarah Kafufula, (Cod). En 1/4 de Finales, Candelo perdió con Ermaganbetova, (Uzb), que pasó a ‘SF'. En 1/8 de Finales, Acosta, (Cub), perdió con L. Sosorberm, (Mon), que también pasó a ‘SF' Candelo quedó fuera de la lucha por las 2 medallas de bronce. Por la de Bronce ‘A' Mahomys Acosta, (Cub) vs. Verónica Toniolo, (Ita). Por la Bronce B, Colón Saray, (Pur) vs. E. Nilufar, (Uzb) En el Judo varones 81 kilos compitieron 12 atletas, 2 latinos Alexis Harrison, (Pan), Carlos Páez, (Ven), Harrison (Pan), perdió su 1ª pelea y quedó eliminado.
Tema de hoy El creador de los JOJ, Jaques Rogge, en la 119ª Sesión del COI en la ciudad de Guatemala en el 2007. Como ex atleta olímpico, reunió a los atletas en los I JOJ de Verano, en Singapur, del 13 al 25 de agosto de 2010, y les dijo: ‘El deporte no es una profesión vitalicia, y cuando los atletas comienzan a abordar los 30 años, deben comenzar a planificar su retiro. En el XIII Congreso Olímpico, celebrado en Copenhague, Dinamarca, en octubre de 2009, una de las Recomendaciones a los atletas juveniles, la N° 7 dice: ‘Todos los constituyentes del Movimiento Olímpico, deben endosar la importancia de combinar la educación con el deporte. Se debe dar prioridad en el desarrollo de programas dirigidos al desarrollo de habilidades de por vida de los atletas.
‘El Movimiento Olímpico en colaboración con los parientes, entrenadores, y miembros del entourage de los atletas deben alentar y promover la participación de los deportistas, en los programas de carrera durante sus años competitivas'. Esto se ignora totalmente en Panamá, ejemplos clásicos Irving Saladino, y Alonso Edward transitan por la misma vereda, y un número increíble de nuestros atletas, creen que una obligación de Pandeportes, subsidiarlos en forma vitalicia. Atletas que no han ganado medallas de oro a nivel de JO, y JP, son los que reciben un dinero mensual, inclusive arriba del salario de muchos profesionales. Si se hace una investigación en los países de ‘CA', y todas del área de los países del Caribe, reciben facilidades para entrenar, no así para que conviertan al deporte en su modus vivendi. A gritos estamos diciendo que urge una reforma a Constitución, hay que hacer reformas en el deporte.
En el Fórum, Olimpismo en Acción, los días 5-6 de Oct. 2018, en Buenos Aires, antes del inicio de los III JOJ, ‘El Nuevo Atleta 365, acelerador de negocios, es la continuación de lo que inició el ahora Pres. Honorario del COI. Parte dice: ‘¿Qué se puede hacer ahora? ¿Cómo puedo desarrollar una nueva idea de negocio? The Athlete 365 Business, (El Deportista 365 Negocio), ayuda a los atletas a encontrar una respuesta apoyándolos para crear y desarrollar su emprendimiento post-carrera. La transición de carrera para los atletas a veces puede ser un momento crítico, ya que la propia carrera deportiva no dura para siempre. (Un recorderis a Linton Bay Baitel con sus atletas estrellas). La vida diaria después de la competición puede cambiar considerablemente'.
‘Pero este periodo también puede ofrecer nuevos retos emocionantes. Gracias a las ideas y habilidades adquiridas Durante su carrera, como liderazgo, perseverancia, resistencia y espíritu de equipo, los atletas de élite tienen un potencial para tener éxito, innovadoras y emprendedores'. Tomen nota de esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO