Madrid vs. City el atractivo permanente

Actualizado
  • 19/02/2025 00:00
Creado
  • 18/02/2025 17:15
Sus enfrentamientos se han convertido en uno de los platos deseados del menú competitivo de la Champions League; los dos han correspondido brindando su mejor versión

El Estadio Santiago Bernabéu acoge esta tarde (3:00 p.m.) el partido de vuelta entre el Real Madrid y el Manchester City que definirá con su resultado cuál de los dos continúa en la Champions League. Un duelo en el que los madridistas parten con ventaja al haberse impuesto 2-3 en el Etihad Stadium, en el primero de los dos compromisos de esta llave de los play-off.

Es un nuevo enfrentamiento en una rivalidad que se ha convertido en una de las disputas más atractivas para los seguidores del fútbol global, entre otros factores porque convoca al Real Madrid, el club más poderoso y ganador del fútbol profesional, un insaciable que nunca se contenta con su rica historia, sino que apunta permanentemente a cada título que disputa, y al Manchester City, un conjunto con un historial más reciente de protagonismo, exponente de un fútbol atractivo que intenta rozar la perfección, ejecutado su plan con jugadores de un alto talento equiparable al de algunas estrellas del Madrid.

También porque, desde la orilla de cada bando, los hilos del partido son movidos hasta donde este deporte imprevisible permite dejarse planificar- por dos de los estrategas más reputados del fútbol: el italiano Carlo Ancelotti en el Real Madrid, y Pep Guardiola en el City, el técnico español considerado un revolucionario en el fútbol. Para complementar, los antecedentes les presentan con partidos entre ellos que han respondido a las expectativas con juegos vistosos, emocionantes y dramáticos en sus resultados, aumentando el interés por un choque al que ya los comentaristas deportivos le comienzan a calificar como el nuevo clásico del fútbol mundial.

El año pasado en la Champions League 2023-24 se encontraron en las cuartos de final dejando dos empates: 3-3 en España y 1-1 en Inglaterra, desembocando en la resolución a través de la tanda de penales ganada 4-3 por el Real Madrid. Despejado el camino al superar al City, el Madrid encontró menos resistencia para hacerse con su decimoquinto título en esta competición.

Este presente está más desequilibrado para ambos, a como llegaron el año pasado, el City entonces comandaba la Premier League inglesa y se mostraba más sólido que el Madrid. Ahora, desde el inicio del año, ha encadenado una seguidilla de caídas que lo tiene alejado de los primeros puestos en Inglaterra, se metió en estos play-off pasando apuros, con la gravedad de mostrar una desconexión en apartes de su juego a la que pareciera no encontrar cuál es la razón. Llega a Madrid obligado a ganar por la mínima diferencia en el marcador para forzar la prórroga y los penales.

El Real Madrid vive un presente diferente; aunque acaba de ceder el liderato de la Liga española, está allí en los primeros lugares con un tramo significativo por jugarse y es semifinalista en la Copa del Rey. A nivel de juego da luces de estar encontrando su mejor horma con Mbappé, Vinicius y Rodrigo de tridente ofensivo. El triunfo en el Etihad Stadium el martes pasado, el impulso que le suele dar el mítico Santiago Bernabéu, y su leyenda viva de darle vuelta a los resultados adversos cuando todo parece sentenciado, le conceden al cuadro merengue el estatus de favorito para superar esta eliminatoria. Un estatus que los dioses del fútbol a veces no suelen atender; veremos esta tarde si lo confirman o se hacen los sordos.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones