“Bolillo” se enfoca en cómo ganarle al onceno haitiano

Actualizado
  • 07/03/2016 01:00
Creado
  • 07/03/2016 01:00
El estratega trabaja en el encuentro amistoso ante Nicaragua y en ganar sobre los antillanos

El técnico de la selección nacional, el colombiano Hernán Darío ‘Bolillo' Gómez habló alto y claro y dijo que ahora mismo piensa en los dos enfrentamientos ante la selección de Haití, por las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Rusia 2018 y que después habrá tiempo para pensar en la Copa América Centenario.

La selección nacional, con jugadores que militan en el fútbol local, comenzó ayer su preparación para el partido de preparación ante la selección de Nicaragua el próximo 15 de marzo en el estadio Rommel Fernández.

Panamá y Haití se verán las caras el 25 de marzo en Puerto Príncipe y el 29 en el estadio Rommel Fernández, en la reanudación de las eliminatorias de la Concacaf, clasificatorias para la fase hexagonal, rumbo al Mundial de Rusia 2018.

‘Ahora solo estamos enfocados en Haití y no en la Copa América Centenario. De ese torneo, ya nosotros hablamos todo lo que teníamos que hablar. Ahora, solo pensamos en Haití', sostuvo el técnico, luego del primer entrenamiento en el Rommel Fernández.

Gómez dijo que ha venido observando a Haití. Sin embargo, dijo que piensa mucho en el equipo nacional y aunque se informa del contrario, pero no se informa mucho de lo que pasa a lo interno de las selecciones.

‘Yo pienso que los partidos son difíciles. Siempre pienso que hay que respetar a los rivales al máximo y creo que debemos sacar los puntos que necesitamos', señaló el técnico nacido en Colombia.

‘Yo pienso que los partidos son difíciles y en respetar a los rivales'--‘BOLILLO' GÓMEZ,TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL

Además, Gómez destacó el orden del equipo haitiano y mencionó que en la Copa de Oro lo demostró.

También mencinó que es un equipo muy rápido y ahora tiene nuevamente el orden que mostró en la Copa de Oro de la Concacaf.

En ese compromiso, Panamá y Haití igualaron a un gol.

‘Mucho nos criticaron después de ese empate, pero yo lo había dicho, que Haití era una de las selecciones de más progreso', aclaró el ‘Bolillo'.

Uno de los temas que le preocupa el técnico nacional es que el 25 de marzo en Puerto Príncipe se jugará en cacha sintética, por eso el técnico nacional tiene previsto realizar parte del entrenamiento en el estadio Maracaná de El Chorrillo.

Con respecto a los nuevos jugadores, señaló que la idea es seguir mejorando y que los nuevos convocados sientas que son jugadores de selección.

Agregó, que ya hay una base importante de los jugadores nuevos que ya estuvieron ante El Salvador.

‘Hay que seguir mejorando y que estos jugadores. La selección tiene una base que es la que ha venido encarando estos torneos, pero si hay la posibilidad de que alguno de estos jugadores por su capacidad o su condición pueda estar en esta nóminas', destacó el sudamericano, pues, a su juicio, ‘sería lo ideal'.

Como parte de la preparación para el compromiso ante Haití, la selección nacional tiene previsto concentrarse el próximo 20 de marzo en Estados Unidos, específicamente en Fort Lauderdale, Miami. De allí, el equipo emprendería el viaje a Haití el 24 de marzo, en un viaje que duraría lago más de una hora.

"Me parece que en la cancha sintética el balón es más rápido que el jugador y hay más choques, pero ya veremos", advirtió Gómez.

"Ya tenemos todo preparado para la concentración en Miami. Hemos alquilado la cancha y el hotel Es algo que nos ha dado resultado en otros partidos, como el de Jamaica y el cuerpo técnico así lo ha dispuesto", señaló el vicepresidente de la Federación Panameña de Fútbol, Ramón Cardoze.

==========

FECHAS IMPORTANTES

El mes de marzo es determinante en la clasificación a Rusia.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones