Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 06/07/2021 00:00
El CON de Panamá siempre debe respetar La Carta Olímpica
En el Coctel del lunes 5 de julio de 2021. Con título principal, El COP, con un ‘Cupo Raro’ de Atletismo para los 32° ‘JO’, Tokío 2020, si tienen buena memoria recordará que el no ‘muy bendito’ Pere Miró Sellares, ‘Hado-Padrino’ del Mitómano Camilo Amado Varela, cuando su hija no clasificó para los XXXI ‘JO’ de Verano, Río de Janeiro, Brasil 2016, como era parte de la Comisión Tripartita, la acomodó pese a que habían atletas de la Gimnasia Artística mejor clasificada, aprobó su participación en el torneo extra en Brasil, en un clasificatorio para el All-Around. Tengo la ‘corazonada’ que algo similar ocurrió con la atleta Nathalle Aranda Robinson, que en el XXXII Campeonato ‘CE’de Atletismo en San José, Costa Rica 2021, en el Salto de Longitud ganó la Presea de ORO con 6.18 Mts., y la Marca Mínima para los ‘JO’ de Tokío es de 6:82 recibió u salvo-conducto para estar en estos Juegos. Todos los del COP bailaron la ‘Tirinana en un solo pies, por este paseo olímpico. Así es.
En la Nota Suelta del lunes 5 de julio. “Información del Departamento de Comunicaciones del COI, fechado viernes 2 de julio 2021, en el idioma inglés. Título Principal. “El COI amplía las oportunidades para la Expresión de los Atletas durante los ‘JO’ 2020”. Sumario: “La Junta (EB) del Comité Olímpico Internacional (COI) ha aprobado directrices de la Regla 50.2 para los ‘JO ‘de Tokío 2020. Veamos lo que dice (La Regla 50): Publicidad, manifestaciones, propaganda Punto 1 “. La comisión ejecutiva del COI determinará los principios y condiciones en los que se puede AUTORIZAR cualquier tipo de anuncios y publicidad. Punto 2 “No permitirá ningún tipo de anuncios ni publicidad dentro ni por encima de los estadios, instalaciones ni otros lugares de competición que se consideran parte de los emplazamientos olímpicos. El texto de Aplicación de la Norma 50 es rígida, contra la publicidad y propaganda comercial”.
El contenido de las Directrices de la Regla 50.2. aprobada por la Junta Directiva del COI, (‘CE’), que fue recibida por Kristy Coventry, Presidenta de la Comisión de Deportistas del COI, (IOC, AC), que proporcionará a los atletas y otros Participantes de los Juegos sobre la implementación de la Regla 52.2, de la Carta Olímpica. Hay un PUNTO N° IV que hoy quiero repetir porque el Comité Olímpico de Panamá, (COP), Pandeportes, El Registro Público, ‘Sistema Penal Acusatorio’ es indiferente frente a estos casos. Dice: “Las pautas establecen que además que al expresar sus puntos de se espera que los atletas respeten las leyes aplicables, los VALORES OLÍMPICOS, y sus compañeros atletas. Debe reconocerse que cualquier comportamiento, Y/O Expresión que constituye o SEÑALAN, DISCRIMINACIÓN, odio, hostilidad, o el Potencial de Violencia, sobre cualquiera base, es CONTRARIO a los Principios Fundamentales del Olimpismo.
Además, las directrices describen el procedimiento disciplinado que se aplicará en el caso de que las condiciones indicadas anteriormente no fueron respetadas. La evaluación de casos y la determinación de potencial disciplinario, las consecuencias serán manejadas por el COI en total transparencia. Las nuevas pautas son el resultado de nuestra extensa consulta, con la Comunidad Mundial de Atletas dijo Kristy Coventry, Presidenta de la Comisión de Atletas del COI. Si bien las pautas ofrecen una nueva oportunidad para que los deportistas se expresen antes de la competencia en el campo de juego, las ceremonias, las ceremonias de la victoria y la Villa Olímpica. Este fue el deseo de una inmensa mayoría de deportistas en nuestra consulta global.
En Panamá, hay un alto nivel de trato discriminatorio con ATLETAS, y DIRIGENTES. Se ha empeorado. Pruebas. La Policía en busca de notoriedad, ha nombrado a atletas de diferentes deportes en la Policía con rangos y salarios, para se dedican a tiempo completo al deporte. De los clasificados para los ‘JO’ de Tokío, algunos además, del apoyo que reciben mensualmente del ‘Cajero automático- y express de Pandeportes, tienen salarios de la Policía, y Becas de ‘SO’ del COI. Otro grupo son discriminados, y nadie le importa si tienen un local para practicar deportes. Un ejemplo de la descriminación deportiva de Panamá, es el ‘Tiro-Deportivo’. Pese a que ha participado en Juegos Olímpicos, no le han construido un Polígono de Tiro. Todo lo contrario con el ‘Futbol Americano. Con toda su lloradera, el levantamiento de pesas, asistió a su última olimpiada en Sidney 2000, con Alexis Batista. Este deporte lo destruyó el Arq. Idelfonso Lee que fue un buen atleta olímpico. Pero cuando saltó a la dirigencia de este deporte, se unió al ‘Clan’ de Camilo ‘Madurito’ Amado, y lo relegó a un 2º plano, hasta que lo ‘botaron’ los Mitómanos del COP.
La Nota Suelta. Recibí un Comunicado de Prensa, de Atletismo Mundial, (antes IAAF), que preside Sebastian Coe con fecha de lunes 5 de julio 2021. Título Principal: “La Leyenda Olímpica JUANTORENA Corriendo por la Revolución”. Contenido: “ Un nuevo documental que narra LA VIDA de la leyenda del atleta olímpico, y Miembro del Consejo Mundial de Atletismo, Alberto Juantorena, desde el inicio de su viaje a lo histórico doble triunfo de 400 y 800 Metros en los Juegos Olímpicos de 1976, a su servicio de por vida que ama.
Cinco años en la fabricación del largometraje fue posible con el apoyo de World Athletic- Heritage, así como el Comité Olímpico Internacional (COI), y Dentsu, y quien proporcionó generosa ayuda con material de archivo. Fue producido y dirigido por el cineasta galardonado Mark Craig, con los productores Keith Haviland, Dan Gordon y Salma Abdalla. Si alguna vez necesitamos pruebas de que el deporte no solo refleja TENDENCIAS SOCIALES y POLÍTICAS, sino que les dan forma, “Correr por la Revolución lo es, dijo Sebastian Coe, Presidente de Atletismo Mundial. En 1976 Alberto Juantorena se convirtió en el primer hombre en ganar AMBAS, tanto los Títulos de 400 y 800 metros, en el mismo Juego Olímpico. Ningún hombre ha podido convocar la combinación necesaria de VELOCIDAD y RESISTENCIA para duplicar la hazaña de los Juegos Olímpicos o campeonatos importantes desde Entonces.
En ambas carreras EL PODEROSO CUBANO, venció a los FAVORITOS de Estados Unidos a la línea. Fred Newhouse en los 400 Metros, y Rick Wolhuter en los 800 Metros, rompiendo el Récord Mundial en lo último. Era su primera temporada de correr el evento.
En La Habana, la magnitud del simbolismo de DAVID vs. GOLIATH no pude ser exagerado. La victoria que dedicó a La Revolución Cubana lo elevó al estatus de ícono en la Isla Caribeña, donde se le conoce como el más grande de los Campeones Olímpicos. Mañana continuaré con la parte final.