Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.

- 18/02/2025 00:00
- 17/02/2025 17:27
Con más de 25 años en el mercado ofreciendo soluciones de infraestructura tecnológica, IFX es una compañía que basa su éxito en sus servicios 100 % corporativos, que dan soluciones específicas a sus clientes.
“Nosotros somos una compañía que va directo al mercado corporativo; no vamos al mercado masivo, no vamos al mercado residencial o al mercado celular. Por ende, el foco de nuestra compañía está en resolver las necesidades de nuestros clientes corporativos y por eso trabajamos en dar respuesta a ello con innovación y tecnología”, destacó Martín Henao, country manager de IFX Panamá.
IFX ofrece cinco familias de soluciones, siendo la conectividad con enlaces de Internet dedicado y cloud las más requeridas por sus clientes. Sin embargo, los servicios gestionados, ciberseguridad y data centers empiezan a posicionarse fuertemente como sus productos más robustos.
De acuerdo con Henao, IFX cuenta con la nube público-privada más extensa de América Latina con presencia en 19 países y 25 data centers en toda la región. Además, dijo, “nuestra nube, cuenta con soluciones para todos los requerimientos de nuestros clientes corporativos y gobierno, ya que vamos desde nube privada o pública, hasta híbrida y multinube. Con estas facilidades ofrecemos una gran cantidad de soluciones cloud que nos hacen “muy fuertes” en el mercado.”
Más allá de las herramientas tecnológicas, el country manager de IFX Panamá explicó que IFX también cuenta con más de 300 ingenieros que desarrollan soluciones a sus clientes. Asegurando así un personal capacitado en todos los niveles de aplicaciones, bases de datos y muchas cosas más.
Por último, y no menos importante, detalló que la ciberseguridad es otro de los servicios de IFX, un segmento que crece y se ha vuelto vital para las empresas que quieran subsistir en el mercado global.
Para Henao, la forma en que IFX asegura la calidad y la fiabilidad de sus servicios viene en base a que son la única compañía en Panamá que se encuentra bajo las tres normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO): 9001, 27001 y 20000, con cobertura en toda la región.
Es a través de estos estándares internacionales, agregó, que IFX cuenta, hoy en día, con productos y servicios que tienen más de 10 años en su portafolio, que no solo les da la experiencia, sino la oportunidad de realizar la venta, la entrega, postventa y la satisfacción del servicio que merece un cliente corporativo.
“Garantizar el almacenamiento inmutable de la información de los clientes es uno de sus objetivos a la hora de hablar de calidad”, recalcó el country manager de IFX Panamá.
Para ello, mencionó que, según estadísticas globales, la mayoría de los problemas que pasan en una compañía son causadas por los usuarios finales, es decir, del trabajador de la empresa. Por tal razón, dijo, trabajamos en temas de sensibilización y capacitación.
“Nuestra gente en IFX está disponible para ser pedagogía con las empresas, no solamente con el gerente de IT (información tecnológica), sino con todas las personas que hacen parte o interactúan en el día a día de la operación de la compañía. Entonces, se da una charla para saber qué se debe o no hacer. El primer paso es ese. El segundo paso, es abordar varios esquemas en el tema de ciberseguridad”, señaló.
Precisamente, la ciberseguridad sigue siendo el segmento en el que IFX ha realizado sus últimas innovaciones.
El country manager de IFX Panamá explicó que una de las estrategias que están haciendo es ofrecer un centro de operación de seguridad (SOC) como servicio, en donde primeramente se realiza un monitoreo, diagnóstico y remediación constante.
Asimismo, agregó, ofrecen la opción de CISO (Chief Information Security Officer), quien, de manera estratégica analiza las variables de la ciberseguridad de la información de una empresa. También se le conoce como director de seguridad de la información.
En otras ramas de innovación, Henao adelantó que han estado trabajando con todo lo que tiene que ver con Dockers, que es una plataforma de código abierto que permite empaquetar y aislar software en contenedores.
Los servicios de IFX son compatibles para todas las empresas, según el country manager de IFX Panamá, quien consideró que, sin importar el tamaño, una empresa va a requerir temas de nube para obtener una copia de seguridad o respaldo (backup) de su información.
Expresó que la brecha puede estar en que existan soluciones diferentes dependiendo de la industria, del tamaño de la compañía y a los clientes que busca dirigirse. “Hay compañías pequeñas que pueden tener los mismos intereses que las compañías grandes y viceversa”, recalcó Henao.
En los últimos años, IFX ha entrado en una etapa de expansión inorgánica dentro de su propio sector a través de adquisiciones y alianzas para robustecer sus servicios, como por ejemplo, la adquisición de Netglobalis, empresa chilena especializada en data center con una integración de infraestructura tecnológica, servicios de TI, monitoreo, control y analítica, que cuenta con más de 20 años de experiencia, en donde basan el SOC como servicio.
La segunda fue la adquisición de una compañía líder en data centers en Costa Rica que posee dos centros de datos que prestan servicios a las principales instituciones financieras del país. “Esto hace que los clientes tengan la facilidad de adquirir los servicios de IFX en cualquiera de los 19 países en los que tiene presencia la compañía. Con una red federada de 25 data centers, 130.000 kilómetros de fibra óptica y la nube público-privada más extensa de todo LATAM”, informó el country manager de IFX Panamá.
Desde hace más de ocho años, IFX llegó a Panamá aperturando sus primeras oficinas en Centroamérica y fue “probablemente la prueba de oro para iniciar todo el despliegue hacia Centroamérica”, destacó Henao, y durante este periodo en Panamá, la empresa ha logrado resultados importantes.
“Panamá es un país lleno de oportunidades. Estamos muy orgullosos de estar aquí porque no solo nos ha ido muy bien, sino que la cultura corporativa panameña sabe responsablemente que tiene que invertir en temas de innovación tecnológica porque cuida su crecimiento y quiere ser líder en cada uno de los mercados e industrias, debido a su competitividad. Entonces, estamos en un momento crucial en Panamá con el despliegue y el crecimiento de nuestra compañía, ¡vamos por más y seguiremos siendo el aliado tecnólogico de las empresas de toda la región, somos IFX!”, concluyó Henao.